La Asamblea Nacional de Panamá ha aprobado en tercer debate el Proyecto de Ley 52, que establece la obligatoriedad del uso de sillas de retención infantil en vehículos particulares para niños menores de 12 años o con una estatura inferior a 135 centímetros. La votación culminó con 46 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención.
Con 46 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley 52 que establece el uso obligatorio de sillas de retención infantil para el traslado de niños con estatura menor a 135 centímetros en autos… pic.twitter.com/NlGrM96L9F
— Telemetro Reporta (@TReporta) March 26, 2025
Esta medida busca garantizar la seguridad de los menores durante los desplazamientos en automóvil. Los conductores que incumplan con esta disposición enfrentarán multas que oscilan entre B/.100.00 y B/.500.00. Además, se les asignarán 5 puntos en su licencia por cada infracción y, en casos de reincidencia, podrían enfrentar la suspensión temporal de su permiso de conducir.
La diputada independiente Yarelis Rodríguez, promotora del proyecto, destacó que la iniciativa se fundamenta en estadísticas preocupantes: en los últimos años, se han registrado más de 10,063 accidentes de tránsito involucrando a niños de entre 0 y 14 años, resultando en 213 menores fallecido
La implementación de esta ley coloca a Panamá en línea con estándares internacionales de seguridad vial, subrayando la importancia de proteger a los más pequeños en las vías del país.