La madruga de este miércoles 10 de marzo, las autoridades de salud recibieron 40 mil 210 vacunas por parte de Pfizer BioNTech, de un total de 450 mil dosis
Panamá empezó a recibir desde el pasado 20 de enero las vacunas para inmunizar a la población. En esa ocasión fueron 12 mil 840 dosis para el personas de salud, posteriormente llegaron 67 mil 860, 77 mil 200, 77 mil 200 y 87 mil 550 al momento. Queda un restante de 267 mil dosis.
Panamá negoció vacunas contra la covid-19 de forma multilateral (Covax) por un millón 112 mil 410 dosis por un monto de 11 millones 84 mil dólares. Por el sistema bilateral, con Pfizer se acordaron tres millones 75 mil dosis, por $36 millones; AstraZeneca, por un millón 92 mil dosis a un monto de 4 millones 370 mil dólares; y con Johnson & Johnson se mantiene la negociación.

El personal de salud a la fecha se mantiene en la jornada de vacunación en el circuito 8-8 para inmunizar a los adultos mayores para seguir así con el circuito 8-9 y 8-7. En el circuito 8-6 inocularon 48 mil 827 personas.
LEA TAMBIÉN: Última hora. Salen a la luz nuevos detalles de las investigaciones en los albergues. Video
Luis Francisco Sucre, ministro de Salud indicó que una vez Panamá asegure que el 60 % de la población esté vacunada contra la covid-19, entonces se podría ver efectos reales, que ocurrirá entre julio y agosto, para evaluar si se pueden quitar la mascarilla.