La Caja de Seguro Social (CSS) recibió el primer lote de 50 mil viales de insulina NPH la tarde este martes 16 de noviembre, con este suministro de este medicamento se logrará abastecer las farmacias de la entidad social para poder entregarle a los pacientes diabéticos, la insulina NPH por espacio de tres meses.
Con esta primera entrega por parte de la empresa proveedora quedaría pendiente el despacho de 44 mil viales de insulina NPH. Por el momento, se mantienen en el Centro de Distribución de Panamá, y se prepara la logística para su distribución a las unidades ejecutoras a nivel nacional.
Alex González, director ejecutivo nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud (DENSYPS), explicó que la CSS cuenta en estos momentos con varios tipos de insulina, recalcó que el abastecimiento de la insulina NPH va a mejorar con la entrega que ha realizado el proveedor.

LEA TAMBIÉN: Abren causa criminal contra 26 personas por el caso ‘Blue Apple’
La diabetes es una de las principales enfermedades crónicas, que si se complica puede ocasionar ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o amputación de los miembros inferiores.
Omar Bustamante, jefe nacional del Programa de Salud de Adultos de la CSS, explicó que existen dos tipos de diabetes: la diabetes Tipo 1, anteriormente llamada diabetes juvenil o insulinodependiente, que se caracteriza por la ausencia de producción de insulina y la diabetes Tipo 2, es aquella que se desarrolla a una edad más adulta debido a los altos niveles de azúcar en la sangre y que el cuerpo no utiliza de manera eficaz la insulina que produce.
LEA TAMBIÉN: Abren causa criminal contra 26 personas por el caso ‘Blue Apple’
“Al presentarse estos síntomas debemos acudir a una instalación de salud donde nos indiquen nuestros niveles de glucosa y determinar nuestra condición, y en caso de ser necesario, poder iniciar los tratamientos temprano, que debe ir acompañado de un estilo de vida saludable”, dijo Bustamante.
La CSS cuenta con 32 Clínicas de Diabetes a nivel nacional, que orientan a los pacientes y a sus familiares sobre el cuidado de los pies, la parte nutricional, el uso correcto de la insulina y el automonitoreo.