Ayer jueves, pacientes de hemodiálisis del Grupo de Pacientes de Hemodiálisis (GRUPADI) se congregaron frente a la Defensoría del Pueblo para exigir la intervención del Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González. Su petición es clara: quieren que se adjudique la licitación del “servicio de hemodiálisis y kits de hemodiálisis, así como el diseño, construcción y habilitación de unidades de hemodiálisis, según especificaciones técnicas”.
Tras la protesta pacífica, Leblanc recibió a los miembros de GRUPADI y se comprometió a tomar medidas. Informó que realizará una llamada a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y a la directiva de la Caja de Seguro Social para discutir el tema y buscar una solución definitiva a la licitación.
#Locales Alonso Rodríguez, presidente del Grupo de Pacientes de Diálisis (GRUPADI), informó que siguen abogando para que no se dilate la licitación del "servicio y kits de hemodiálisis", así como el diseño, construcción y habilitación de unidades de hemodiálisis en el país. pic.twitter.com/G9CsSIIISo
— Radio Chiriquí (@RadioChiriqui) July 4, 2024
El futuro de la licitación estaba en manos de la DGCP, pero el proceso se ha retrasado nuevamente ya que esta institución ha enviado el caso a revisión una vez más. Ahora, la Caja de Seguro Social debe responder sobre la licitación. Esta situación ha perdurado durante cuatro años, poniendo en peligro la vida de más de 2,233 pacientes de hemodiálisis, quienes actualmente son atendidos en salas de la Caja de Seguro Social con equipos vencidos que ya cumplieron su ciclo de vida.
Alonso Rodríguez, presidente de GRUPADI, expresó su agradecimiento por ser escuchado por Leblanc y espera que la prometida reunión se lleve a cabo pronto. “Necesitamos estos nuevos equipos y salas, es un asunto de vida o muerte”, puntualizó Rodríguez.
La comunidad de pacientes de hemodiálisis espera que esta situación se resuelva de manera urgente para garantizar su salud y bienestar. La adjudicación de la licitación no solo significaría una mejora en su tratamiento, sino también una esperanza renovada para miles de personas que dependen de este servicio vital.