Ni la celebración de la Semana Mayor ha logrado parar la actividad política entre los panameños.
Previo a la Semana Santa, los pelaos independientes anunciaron su grupo “Vamos” y apenes terminen las celebraciones religiosas se debe llevar a cabo la Convención Constitutiva del partido Otro Camino que encabeza el abogado y comunicador Ricardo Lombana.
El Tribunal Electoral (TE) publicó este martes el boletín para la convocatoria oficial a los líderes nacionales del Movimiento Otro Camino (Moca) para que asistan el próximo domingo 22 de mayo a la Convención Constitutiva del partido en formación.
Este grupo el pasado 3 de abril escogió a los líderes que ocuparán los puestos directivos y que deben ser ratificado en esta convención, a la que no se sabe si estará presente el ex candidato presidencial Rubén Blades, quien ha mostrado simpatías con la opción de este grupo de independientes.
Mientras el Movimiento Otro Camino busca convertirse en partido, del lado de los independientes, diputados como Edison Broce, aseguran que se mantendrá como candidato a la libre postulación, sin sumarse a Vamos, el grupo que lideran sus colegas Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva.
Esa iniciativa fue saludada por Lombana, pero en los corrillos políticos muchos hablan de distancias y visiones diferentes de cara a las elecciones del 2024.
LEA TAMBIÉN: Hay que acabar con la pandilla de políticos y diputados corruptos
Mientras los independientes se organizan y tratan de unir fuerzas por el lado del oficialismo las movidas en el Gabinete parecen obvias para respaldar la que parece será la candidatura presidencial del PRD con “Gaby Carrizo” y Benicio Robinson a la cabeza.
Pero mientras, el oficialismo se reagrupa, el ex presidente Ricardo Martinelli saca a sus simpatizantes a la calle para presionar a la Corte Suprema de Justicia y tratar de evitar cualquiera investigación que lo inhabilite para correr como candidato presidencial del 2024 por su nuevo grupo RM.
Mientras Martinelli apuesta a todo, en la oposición el CD de Rómulo Roux espera que hará el Ejecutivo con el proyecto de revocatoria de mandato y el ex alcalde capitalino José Blandón hace más reuniones que una empresa consultora con sus nuevas convencionales para aceitar su propuesta y salir a buscar los votos “debajo de las piedras”.
Lo cierto es que mientras las agrupaciones políticas se tratan de consolidar, los males que aquejan al panameño siguen ahí como lo son el desempleo, alimentos, medicinas y combustibles caros, inseguridad sin dejar por fuera la corrupción y la impunidad que parecen arrebatarnos la poca democracia que nos queda.