La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Ministerio de Cultura (MiCultura) conmemorará su 83° aniversario con un concierto especial el 30 de mayo en el Teatro Balboa. Este evento destacará la obra del renombrado compositor panameño Roque Cordero, uno de los íconos de la música clásica nacional. El concierto, que comenzará a las 8:00 de la noche, será abierto al público y gratuito.
El repertorio de la noche incluirá obras emblemáticas, comenzando con la “Obertura Solemne 1812, Op.49″ y la “Sinfonía N°5 en mi menor, Op.64″ del compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski. Estas piezas serán interpretadas bajo la batuta de Jorge Ledezma Bradley, quien ha sido el director de la OSN durante tres décadas.
Para Ledezma Bradley, su larga trayectoria al frente de la OSN es un honor y un privilegio. “Llevar tanto tiempo sirviendo a la música con la OSN es un privilegio, considerando que esta institución representa la estructura principal alrededor de la cual se forman las escuelas de música. La orquesta es una especie de matriz que nutre las oportunidades y el conocimiento a la comunidad”, señaló Bradley.
¡Felicitamos a la Orquesta Sinfónica Nacional en sus 83 años!
— Ministerio de Cultura (@MiCulturaPma) May 27, 2024
Este jueves 30 de mayo te invitamos al concierto de la @osndepanama, conmemorando su aniversario, bajo la dirección del maestro Jorge Ledezma Bradley.
📍 Teatro Balboa, a las 8:00 p.m.
🎟️ Entrada libre pic.twitter.com/nAkdwvQJ3s
Añadió que una permanencia tan prolongada en la dirección de una orquesta es rara, pero beneficiosa, ya que permite que la orquesta adquiera un carácter personal y evolucione junto con su director. “La orquesta crece con el director, a medida que la orquesta crece en calidad y profundidad, lo mismo sucede con el director”, concluyó.
Diego Burgos, miembro de la OSN desde hace cinco años y cornista inglés, compartió sus impresiones sobre la importancia de pertenecer a la orquesta. “Para los profesionales que están surgiendo, ser miembro de una orquesta nacional y representar a un país es de las sensaciones más significantes que se pueden tener”, expresó Burgos. También mostró su deseo de llevar la música de la OSN a todos los rincones del país. “Ojalá pudiéramos llegar a cada sector, culturizando al resto de las personas. No hay que olvidar que los conciertos de la OSN son totalmente gratuitos y que las escuelas, principalmente, pudiesen estar más pendientes a las distintas actividades que realizamos anualmente”, añadió.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá fue fundada el 27 de mayo de 1941 y, a lo largo de sus 83 años de existencia, ha ofrecido su talento musical tanto a nacionales como a extranjeros. A través de sus temporadas de conciertos, la OSN ha presentado repertorios variados y ha realizado notables interpretaciones que han enriquecido la cultura musical del país.
Este aniversario no solo celebra la fundación de la OSN, sino también su compromiso continuo con la promoción y difusión de la música clásica en Panamá. La celebración de esta fecha especial con las obras de Roque Cordero y Piotr Ilich Chaikovski promete ser un evento memorable para todos los asistentes y una muestra del legado cultural que la orquesta ha construido a lo largo de los años.