La Conferencia Episcopal Panameña comunicó que se han realizado modificaciones a las normativas generales establecidas el 20 de mayo de 2020, en torno a la reapertura de los templos y capillas.
Entre las modificaciones establecidas se contemplan las siguientes: El aforo en los templos y sitios de reunión se amplía a un 50% y 80%.
Con el aforo al 50% podrán participar todos los fieles. Los párrocos y el Comité Parroquial de Higiene y Salud covid-19, establecerán misas en horarios específicos para funcionar al 50%, de manera que las personas no inmunizadas puedan participar de la celebración eucarística.
Y a 80 % de la capacidad del lugar cuando todos los asistentes presenten constancias de haber recibido las dos dosis de la vacuna contra la covid-19, ya sea mediante la tarjeta de vacunación o el Código QR en el dispositivo móvil.
Los Obispos indicaron que las parroquias, capillas o lugares de reunión en la Iglesia Católica deben seguir siendo sitios seguros, por lo que hay que continuar estrictamente con las medidas de bioseguridad para la protección de la comunidad.
PUEDE LEER: Beneficio. Extienden el fuero de maternidad hasta el padre
Se mantienen las transmisiones de la Eucaristía por medios digitales.
Siguen vigentes las medidas de bioseguridad como el distanciamiento, el uso de mascarilla, y de gel alcoholado, así como el orden en la entrada y rápido y ordenado desalojo en la salida de los templos, lo mismo que la entrega de comunión en la mano, entre otras disposiciones ya establecidas.
La Conferencia Episcopal Panameña informó además que en casos particulares en sus áreas parroquiales, el Párroco y el Comité Parroquial de Salud e Higiene covid-19 tomará las decisiones adecuadas para preservar la seguridad de la comunidad, lo que puede incluir la reducción del aforo, o el cierre del templo en casos extremos.