La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la implementación de una estrategia para mejorar los servicios de urgencias, con resultados positivos en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. La principal meta es reducir el hacinamiento y agilizar los tiempos de espera para los pacientes que acuden a estas áreas.
Según la doctora Aurora Vernaza, coordinadora nacional de los Servicios de Urgencias, la iniciativa incluye un plan de gestión de camas hospitalarias que permite ubicar de inmediato a los pacientes que requieran hospitalización, evitando que permanezcan más de 24 horas en observación. Además, se ha establecido un tiempo máximo de tres horas para atender a quienes son clasificados como “amarillos” (casos urgentes, pero no críticos).
Para los pacientes catalogados como “verdes” (afecciones no urgentes), la CSS ofrece la Cita Única, la Consulta Dispensarial y la Consulta Externa de Medicina General. En centros como el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos y las policlínicas Dr. José Joaquín Vallarino (Juan Díaz) y Dr. Blas Daniel Gómez Chetro (Arraiján), se concentra la mayor cantidad de atenciones de esta categoría. Las autoridades instan a la población a no acudir a urgencias por padecimientos leves, ya que estos pueden ser atendidos a través de otros servicios.
El sistema de Triage sigue siendo fundamental para priorizar a los pacientes según la gravedad de su condición, clasificándolos en “rojos” (riesgo vital inmediato), “amarillos” (urgentes, pero no críticos) y “verdes” (casos leves que pueden esperar o ser atendidos en otras áreas).