En un entorno de intensa disputa política, Dana Castañeda, candidata de Realizando Metas (RM), ha recurrido a diversas estrategias para obtener apoyo en su aspiración de controlar la junta directiva de la Asamblea Nacional 2024-2025, durante el primer año de la administración de José Raúl Mulino. Fuentes del Partido Panameñista y de Cambio Democrático (CD) han revelado que Castañeda ha ofrecido prebendas significativas para sumar votos de estos dos colectivos, incluyendo presupuesto, nombramientos, obras en las comunidades y representación en la directiva.
La contienda se intensifica a medida que se acerca el próximo lunes 1 de julio, día en que Mulino asumirá la presidencia de la República y se instalará una nueva Asamblea. En este escenario, los votos de los partidos Panameñista y CD son cruciales. Castañeda, diputada electa del circuito 2-3 en Coclé, busca inclinar la balanza a su favor en una competencia directa contra Walkiria Chandler, candidata de los diputados independientes.
Tras la oficialización de su candidatura en una reunión de la bancada de RM en la embajada de Nicaragua, donde el expresidente Ricardo Martinelli se encuentra refugiado, Castañeda ha iniciado una intensa campaña de cabildeo. Ha asegurado el apoyo del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y de la bancada mixta, que incluye a miembros de Alianza, el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista y el Partido Popular, sumando un total de 17 votos, además de los 13 de la bancada de RM.
Con 70 diputados en total tras la impugnación de la curul de Luis Omar Ortega, los 16 votos combinados del Partido Panameñista y CD son determinantes. Fuentes de estos partidos indican que Castañeda ha prometido trabajar con el presupuesto actual de $165.4 millones, nombramientos y obras en los circuitos electorales, así como las dos vicepresidencias de la junta directiva.
En reuniones recientes, como la sostenida entre diputados del Partido Panameñista y CD con la bancada independiente Vamos, se han discutido estos ofrecimientos. Edwin Vergara, del Partido Panameñista, confirmó que las vicepresidencias son uno de los puntos prometidos por Castañeda.
El jefe de bancada del PRD, Javier Sucre, ha expresado que ven con buenos ojos la candidatura de Castañeda, aunque aún no han tomado una decisión definitiva. El PRD aspira a ocupar al menos una vicepresidencia en la Asamblea, y se reunirán con Castañeda en los próximos días para afinar detalles.
La postura de Walkiria Chandler
Por su parte, Walkiria Chandler, candidata de Vamos, ha declarado que la agenda legislativa será clave en las negociaciones. Chandler ha manifestado apertura a negociar posiciones como vicepresidencias, secretarías y comisiones para llegar a un acuerdo viable. Nombres como Alcibiades Vásquez Velásquez y Carlos González han surgido como posibles candidatos para la secretaría general, un puesto clave para consolidar la agenda legislativa.
El PRD, que apoya a Castañeda, también busca este cargo, proponiendo a Cenobia Vargas y al actual ministro de Vivienda, Rogelio Paredes.
El panorama político en torno a la elección del próximo presidente de la Asamblea sigue siendo incierto y se definirá en el último momento. El diputado electo del CD, Manuel Cohen, resumió la situación: “Esta semana será de muchas conversaciones y reuniones, pero cuidado, esto se define la noche antes del 1 de julio”.
En este contexto, la carrera por el control de la Asamblea Nacional promete ser un proceso lleno de negociaciones y movimientos estratégicos hasta el último minuto.
Información publicada en prensa.com por Eliana Morales Gil / Ohigginis Arcia Jaramillo