La procuradora Kenia Porcell no se ha caracterizado por dar entrevistas ni tener contactos permanentes con los medios de comunicación, pero en las últimas semana se ha visto obligada.
Nuevamente la procuradora Porcell sale en defensa de las investigaciones contra la corrupción e indica que lo que está en discusión no son las vacaciones ni el derecho de nigún trabajador, sino el futuro de investigaciones que buscan recuperar el dinero de todos los panameños.
La jefa del Ministerio Público indica que las Fiscalías han tenido la debida comunicación con la DIJ para evitar que se removiera el personal, pero no recibieron respuestas y por el contrario, lo que se hizo fue remover personal clave.
LEA TAMBIÉN: Renuncia el secretario de la Gobernación de Puerto Rico tras polémico chat
Dijo que el solo hecho que algunos directivos de la Policia hayan trabajado con el gobierno de Martinelli no es el problema, porque ningún trabajador debe ser estigmatizado si se apega a la ética, la reserva, el profesionalismo, y los requisitos necesarios para llevar adelante las investigaciones.
Porcell dijo que el Ministerio Público no quiere frenar ni causar molestia, pero tiene la obligación de defender las investigaciones y el trabajo de las fiscalías porque son casos de alto perfil que se trabajan y que la ciudadanía requiere respuestas.
La procuradora dijo que lo que no puede ocurrir que un polícía esté por encima de un fiscal. “Tenga usted la seguridad que eso no va a pasar porque no lo vamos a permitir”, expresó Porcell a Canal 2 en una entrevista en su despacho.
Recordó que tal como lo dijo el presidente de la República, Laurentino Cortizo, a quien calificó como un caballero es que está “prohibido mentir” y parece según ella, que el director de la DIJ, no le ha tomado el mensaje. Manuel Castillo es el nuevo director de la DIJ y según la procuradora todavía no se ha presentado a la institución que ella dirige, pero sí ha efectuado los cambios denunciados.
LEA TAMBIÉN: Metro de Panamá adjudica extensión hasta Villa Zaíta

Señaló que la ley es clara sobre las competencias y medidas que puede tomar la DIJ, pero desde que se dieron los cambios de los detectives han advertido su preocupación para no afectar las investigaciones.
Porcell hizo un repaso de varios casos, entre ellos, Odebrecht, donde indicó que se requiere más tiempo para seguir investigando. Toca seguir haciéndolo y lo vamos hacer, dijo.
LEA TAMBIÉN: Expresidente Juan Carlos Varela comparecerá a la audiencia por los ‘pinchazos’
Sobre Blue Apple, dijo que es un caso exitoso para el Ministerio Público porque se han recuperado más de 40 millones de dólares para el Estado Panameño. Sobre el caso de las juntas comunales, dijo que no maneja el detalle, pero le pedirá a las fiscales que informen a la ciudadanía de lo que se ha avanzado.