El Consejo Académico de la Universidad de Panamá ha reiterado una serie de prohibiciones para garantizar que las manifestaciones dentro y fuera del campus se realicen de manera pacífica. Estas normas, establecidas desde 2005, buscan evitar actos de violencia y mantener el normal funcionamiento de la institución.
Enmascararse: No se permite ocultar la identidad con máscaras para cometer faltas o delitos.
Lanzar objetos peligrosos: Queda prohibido lanzar objetos que puedan causar daño a personas o propiedades.
Explosivos y acciones violentas: No se permite fabricar, almacenar o utilizar explosivos con fines violentos, ni utilizar las instalaciones universitarias para acciones violentas.
Los estudiantes que infrinjan estas normas serán sancionados según el Estatuto Universitario y los reglamentos internos. El Consejo Académico busca fomentar un ambiente de respeto y responsabilidad dentro de la comunidad universitaria.
La Universidad de Panamá reconoce el derecho de los universitarios a expresar sus opiniones sobre temas nacionales, como las amenazas a la soberanía del Canal de Panamá y las reformas a la Ley Orgánica de la Caja del Seguro Social. Sin embargo, insiste en que estas manifestaciones deben ser pacíficas y sin ocultar la identidad.
En protestas recientes, la presencia de individuos encapuchados ha provocado disturbios y enfrentamientos con la Policía Nacional, afectando el funcionamiento normal de la institución. El Consejo Académico exhorta a los estudiantes a utilizar medios pacíficos, como volantes, foros y participación en medios de comunicación, para expresar sus opiniones sin obstruir las vías.