El presidente José Raúl Mulino sobrevoló este martes 5 de noviembre el área de Pacora, en el distrito de Panamá, para ver de primera mano el impacto de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias que han azotado la región.
Desde el helicóptero, Mulino observó el estado del río, que aunque está en descenso, sigue manteniendo un nivel elevado que afecta a las comunidades cercanas.
“El río sí está crecido, pero ya se nota que la inundación está bajando”, afirmó el mandatario, quien no dudó en compartir imágenes de la situación en sus redes sociales.
En medio de este drama, la Autoridad Aeronáutica Civil se ha unido a los esfuerzos de transporte de ayuda humanitaria, realizando vuelos que llevan agua, comida y otros suministros a Darién, una de las zonas más golpeadas por las lluvias.
Además, se está evaluando alquilar un avión de carga de gran capacidad para enviar más provisiones a las regiones en emergencia.
Tres helicópteros, traídos desde Darién, ya están listos para fortalecer la flota en el área de Panamá y agilizar la entrega de recursos. El presidente también hizo un llamado a la paciencia a la ciudadanía, reconociendo que las condiciones climáticas han dificultado el acceso a ciertos lugares.
Expresó su esperanza de que las lluvias y los vientos disminuyan pronto, lo que permitirá un acceso más seguro y rápido a las zonas que aún están aisladas.
“El gobierno está pendiente de la situación y trabaja a toda capacidad para llevar la ayuda a quienes la necesitan”, aseguró. Mulino destacó que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) es el organismo encargado de coordinar la entrega de la ayuda humanitaria, junto con los bomberos y otras instituciones especializadas en emergencias.
“Yo no quiero que esto se vuelva una rebatiña de diputados contra diputados, viendo a quién reparte más, porque toda la ayuda está saliendo del gobierno nacional y del pueblo que ha donado en Panamá”, acotó, refiriéndose a la polémica que surgió entre varios diputados durante la entrega de ayuda a las personas afectadas en Las Garzas.
"Yo no quiero que esto se vuelva una rebatiña de diputados contra diputados, viendo a quién reparte más, porque toda la ayuda está saliendo del gobierno nacional y del pueblo que ha donado en Panamá”, acotó el presidente @JoseRaulMulino . pic.twitter.com/kymCnpRdFu
— Mi Diario Panamá (@MiDiarioPanama) November 5, 2024
El presidente también anunció que se espera la llegada de un camión con donaciones de las Naciones Unidas, que se distribuirá directamente en Veracruz.
Por otra parte, ordenó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) desplegar recursos y equipos en Chiriquí, donde un derrumbe ha bloqueado una carretera, paralizando el flujo vehicular.
Las autoridades del MOP están en el área supervisando las labores para limpiar la vía y reabrirla lo antes posible. En un momento en que la crisis exige unidad, Mulino también tomó una medida drástica al suspender cualquier tipo de desfile o acto festivo en Colón y Coclé, a pesar de la alerta roja vigente.
A través del Ministerio de Seguridad, se ha instruido a la Policía Nacional para que impida estas celebraciones, destacando la necesidad de mostrar empatía hacia las familias afectadas.
“Habrá tiempo para los desfiles y celebraciones en otro momento”, afirmó, pidiendo comprensión a la ciudadanía en este momento crítico. Además, el presidente envió un mensaje contundente por Twitter:
“He instruido a Sinaproc para que sea el único ente autorizado a distribuir la ayuda en todo el país. Nadie más debe meterse”.
Con estas acciones, Mulino busca asegurar que la ayuda llegue de manera efectiva a quienes más lo necesitan, sin interferencias ni desvíos por intereses políticos.
He instruido a Sinaproc para que sea el único ente autorizado a distribuir la ayuda en todo el país. Nadie más debe meterse.
— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) November 5, 2024