El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este lunes un significativo acto en el Palacio de Las Garzas, donde tomó posesión Ricardo Gago Salineros como alto comisionado ad honorem para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y Ricardo Bermúdez Dutary como alto comisionado para la puesta en valor del Casco Histórico de la ciudad de Colón, Portobelo y San Lorenzo. Este evento, organizado por la ministra de Cultura, Maruja Herrera, marca un hito en los esfuerzos del gobierno para rescatar el patrimonio cultural y turístico de la provincia de Colón.
Durante su intervención, el presidente Mulino subrayó la importancia de fortalecer el potencial turístico de Colón, destacando la relevancia histórica de lugares como la Iglesia San Felipe de Portobelo, hogar del venerado Cristo Negro. Mulino proyectó que la restauración de estos monumentos permitirá replicar el modelo de éxito de República Dominicana en cuanto a la fusión de historia y tecnología en sus monumentos culturales. La meta es que para el 2026, año en que Panamá será sede de la Asamblea General de la OEA y la Cumbre Presidencial Bolivariana, Portobelo se convierta en un atractivo histórico y turístico de clase mundial.
El presidente también anunció la construcción de una plaza que beneficiará tanto a residentes como a turistas, complementando los esfuerzos en materia de seguridad en Colón, cuyo objetivo es erradicar la violencia de las pandillas. “Vamos a echar pico y pala para llevar adelante el Portobelo restaurado”, enfatizó Mulino.
#Nacionales | Presidente Mulino lanza iniciativas para restaurar la Iglesia de San Felipe en Portobelo y revitalizar el Casco Histórico de Colón, con miras a completar los trabajos para 2026. Mulino busca replicar el éxito turístico de la Catedral de Santo Domingo.#RadioPanama pic.twitter.com/jJl0gfTyfh
— Radio Panamá (@radiopanama) September 11, 2024
Por su parte, la ministra Maruja Herrera señaló que la toma de posesión de Gago y Bermúdez reafirma el compromiso del gobierno con la preservación del patrimonio cultural del país. La restauración de sitios emblemáticos como la Iglesia de San Felipe y la Capilla San Juan de Dios en Portobelo, así como el Casco Histórico de Colón, es una pieza clave para revitalizar la economía y el turismo de la región.
Portobelo y San Lorenzo, ambos reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, representan hitos históricos de la defensa colonial en el Caribe, y su restauración no solo protege el patrimonio, sino que impulsa el desarrollo cultural y económico de Panamá.