El Movimiento Otro Camino (MOCA) ha lanzado duras críticas contra las recientes decisiones tomadas por la Asamblea Nacional, particularmente en relación con la elección de Anel “Bolo” Flores como nuevo contralor general de la República. En un comunicado oficial, MOCA ha expresado su preocupación por lo que consideran un “evidente acuerdo” entre las cúpulas de los partidos Realizando Metas (RM) y el Partido Revolucionario Democrático (PRD), una alianza que, según Ricardo Lombana, presidente y ex candidato presidencial de MOCA, fue anticipada durante la pasada campaña electoral.
Ante los hechos que rodearon la elección del Contralor, le recordamos al Presidente su compromiso de sanear la adm. pública y la institucionalidad por encima de pactos políticos. En MOCA apoyaremos siempre a nuestros diputados en su gestión en pro de los intereses ciudadanos. pic.twitter.com/f5T46eiIXx
— Movimiento Otro Camino - Partido político - Panamá (@OtrocaminoPma) August 24, 2024
El jueves 22 de agosto, la Asamblea Nacional votó para designar al sucesor de Gerardo Solís, cuyo periodo como contralor culminará el próximo 31 de diciembre. Con un total de 47 votos a favor, el empresario Anel “Bolo” Flores, postulado por la bancada oficialista de Realizando Metas, resultó electo como nuevo contralor, superando a Carlos Barsallo, quien obtuvo 24 votos y fue respaldado por las bancadas de MOCA y Vamos.
MOCA ha sido enfático en señalar que la elección de Flores es una muestra clara de la consolidación de un acuerdo político entre RM y PRD, al que también se han sumado otros partidos tradicionales como Cambio Democrático (CD), Panameñista y el Partido Popular. Este pacto, afirman, perpetúa la “politiquería tradicional” y va en detrimento de las demandas ciudadanas de transparencia, justicia y una verdadera fiscalización de la gestión pública.
En su comunicado, MOCA también manifestó su respaldo a los diputados del movimiento, quienes, según el documento, han trabajado incansablemente en defensa de los intereses de la ciudadanía y han mostrado disposición a buscar consensos con fuerzas políticas independientes o de otros partidos, siempre y cuando estos se comprometan con la protección de los intereses nacionales.
Finalmente, el movimiento exhortó al presidente de la República, José Raúl Mulino, a tomar acciones concretas para cumplir su promesa de sanear la administración pública y proteger la institucionalidad del país por encima de pactos políticos convenientes que, según MOCA, sólo benefician a unos pocos en detrimento de la mayoría de los panameños.