El Ministerio de Salud (MINSA) ha dado un paso hacia la modernización del sistema sanitario con el lanzamiento de un plan piloto que utilizará drones para transportar pruebas de laboratorio a centros de salud en zonas apartadas del país.
Este proyecto busca agilizar el traslado de muestras médicas, especialmente en comunidades de difícil acceso, donde las distancias y las condiciones del terreno dificultan la atención rápida. Con esta iniciativa, se espera reducir los tiempos de espera en los análisis clínicos, permitiendo diagnósticos más oportunos y mejorando la respuesta en la atención médica.
Pero la apuesta no se detiene ahí. El MINSA planea expandir el uso de drones en una siguiente fase del programa para incluir el transporte de medicamentos y vacunas, facilitando así la distribución de insumos médicos en áreas rurales y fortaleciendo la logística sanitaria en todo el país.
El uso de drones en el sector salud es una tendencia que ya se ha implementado en otros países con resultados exitosos, permitiendo una atención más rápida y eficiente a comunidades alejadas de los principales hospitales.
El plan piloto servirá para evaluar la viabilidad del proyecto a mayor escala, con el objetivo de convertir a Panamá en un referente en el uso de tecnología aérea para mejorar el acceso a la salud.