El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, afirmó este lunes en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter que ha instruido al Ministerio de Salud (Minsa) para que proceda rápida y diligentemente con todas las medidas sanitarias necesarias para que la Asamblea Nacional pueda sesionar de manera regular.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Esto va por lo largo. ‘Sé que se nos van a morir colegas, amigos, familiares, pero a la mayoría debe irle bien’
De esta forma, la Asamblea Nacional podrá aprobar las leyes alineadas a la construcción del Panamá “solidario”.
He instruido al @MinsaPma que procedan rápida y diligentemente siguiendo todas las medidas sanitarias necesarias, para que la Asamblea Nacional pueda sesionar y aprobar las leyes alineadas al #PanamáSolidario que estamos construyendo, así como les dije la semana pasada.
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) March 30, 2020
Y como lo informó la semana pasada, el presidente Cortizo Cohen reiteró que las leyes alineadas al Plan “Panamá Solidario” y que han sido ampliamente consultadas, incluyen, entre otras, la suspensión del pago de los servicios públicos hasta el 30 de junio para todos los ciudadanos afectados por el nuevo coronavirus.
Igualmente, las normas que garanticen facilidades para que ningún panameño afectado por esta crisis pierda su casa o su auto, y otras.
En su mensaje, el presidente dijo: “Seguiré trabajando para solucionar los problemas que le quitan el sueño a la gente” y destacó que un Panamá “solidario” es el camino para solucionar la crisis que afecta a los panameños.
La ministra de Salud, Rosario Turner, ha dicho que activará todos los protocolos sanitarios para que la Asamblea Nacional pueda sesionar de manera segura.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Confirman a tres positivos por Coronavirus en la Asamblea Nacional
También, la ministra Turner instó a todos los diputados, a sus conductores, asistentes y personal allegado a realizarse las pruebas de coronavirus.
Añadió que el Minsa coordina con la Dirección de Recursos Humanos de la Asamblea Nacional, “para que los colaboradores que tengan criterio para la toma de muestras sean atendidos por los equipos de respuesta rápida, cumpliendo con los protocolos”.