El Ministerio de Educación (Meduca) avanza en la ejecución de siete proyectos y la construcción de 22 escuelas con una inversión de B/.62 millones 593 mil 117, en beneficio de nueve mil 599 estudiantes de Muná, Mironó y Basikó, en la comarca Ngäbe Buglé.
La información fue dada a conocer en la Quinta Mesa Interministerial, realizada en la escuela de Hato Chamí, comarca Ngäbe, instalada para dar respuestas concretas a las necesidades de la zona y en la que participaron padres de familia y docentes de planteles educativos de El Caracol, Petita Santos, Flor de Anís, Buena Vista, Cerro Tula, José Sabino Bonilla, Cerro Salitre Minó, La Laguna, Hato Rincón y Llano Seblé.
La ministra de Educación, Maruja Gorday mencionó la importancia de preservar la lengua materna en cuatro asignaturas básicas y así eliminar las barreras en la comunicación entre los alumnos, por lo que se hace necesario el acompañamiento de la comunidad educativa y la coordinación de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe del Meduca.

El equipo de trabajo del Meduca, encabezado por Gorday explicó en el encuentro que se mantiene la construcción de 315 salones nuevos y se han entregado 50 escuelas con acta de recibo sustancial que, junto con la construcción de 311 aulas rancho, que benefician a más de 11 mil estudiantes de los distritos de Muná, Besikó y Noleduima. Esto forma parte de las proyecciones de poner fin a aquellas vetustas estructuras, siempre que se cumpla con los procedimientos y los procesos para dar ese paso.
Carmen Aparicio, directora Nacional de Educación Ambiental, manifestó que basándose en el Decreto 435 del 13 de abril de 2021, unas 10 escuelas en la comarca Ngäbe están certificadas y listas para iniciar las clases semipresenciales y, otras 93, se preparan para el retorno gradual y seguro bajo una articulación entre el Ministerio de Salud (Minsa), Meduca y la comunidad educativa. Agregó que, a través de las alcaldías, se han gestionado kits de insumos básicos de bioseguridad en 270 centros de la comarca Ngäbe Buglé.
LEA TAMBIÉN: Ministro Sucre indica que ni salud ni el Gorgas pueden quedarse sin hacer su tarea
Durante el encuentro, el equipo del Meduca, además de Aparicio, estuvo integrado por Guillermo Alegría, director General de Educación; Marcela Herrera, coordinadora de la Unidad de Erradicación de Aulas Rancho; e Ismael Jaén, subdirector Regional de Educación de la comarca Ngäbe; dieron a conocer otras tareas que adelanta el ministerio en materia de conectividad, construcción de nuevas infraestructuras y reparación de otras, manejo efectivo del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), conformación de los comités escolares Covid-19 y la reapertura gradual de las clases semipresenciales.