Lucy Molinar, la Ministra de Educación de Panamá, confirmó su disposición a acudir a la Asamblea Nacional tras ser citada por los diputados para explicar la situación que enfrentan estudiantes y docentes en las zonas comarcales del país. A pesar de que aún no ha recibido una fecha oficial para la citación, Molinar expresó su compromiso de asistir y aclarar las inquietudes planteadas por los legisladores.
Situación en las zonas comarcales
La citación, aprobada el martes por el Pleno de la Asamblea Nacional, responde a las preocupaciones sobre las condiciones extremas que deben enfrentar tanto docentes como estudiantes para llegar a las escuelas en áreas de difícil acceso. Muchas de estas comunidades deben cruzar ríos y superar terrenos complicados, poniendo en riesgo la seguridad de quienes buscan acceder a la educación.
Cuestionario para la ministra
El diputado Ernesto Cedeño, del Movimiento Otro Camino (MOCA), presentó una serie de preguntas que Molinar deberá responder. Entre ellas, se destacan interrogantes sobre las medidas que el Ministerio de Educación (Meduca) planea implementar para garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes, evitar deserciones escolares y erradicar el analfabetismo en las comunidades indígenas. Además, se le preguntará sobre los programas alimenticios destinados a estos sectores.
Diputados citan a la ministra de Educación, Lucy Molinar: https://t.co/0A2un2YWEk
— ERNESTO CEDEÑO A. (@ernestocedeno) July 31, 2024
Molinar pide paciencia y colaboración
Durante el foro “El Futuro de la Educación”, Molinar subrayó la importancia de construir un modelo educativo a largo plazo, en lugar de responder únicamente a problemas inmediatos. Hizo un llamado a la paciencia y a la colaboración de todos los sectores para estructurar un sistema educativo que beneficie a futuras generaciones.
“La educación es un derecho fundamental y estamos trabajando para garantizar que todos los niños y niñas de Panamá puedan acceder a una educación de calidad, sin importar su lugar de residencia”, afirmó la ministra.
La comparecencia de Molinar ante la Asamblea Nacional será una oportunidad clave para abordar estos temas y clarificar las acciones que el gobierno está tomando para mejorar el sistema educativo en las regiones más vulnerables del país.