El Ministerio de Educación (Meduca) anuncia que, mediante Decreto Ejecutivo N° 435 de 13 de abril de 2021, fue modificado el artículo 2 del Decreto Ejecutivo N° 25 de 14 de enero de 2021, que establece el calendario escolar 2021 en centros educativos oficiales y particulares de todo el país.
Con el fin de garantizar el derecho a la salud y a la educación, el Decreto Ejecutivo 25 implementaba, en su artículo 2, que el primer trimestre del año lectivo 2021 sería únicamente a distancia.
No obstante, el artículo 1 de la nueva excerta legal con la introducción de los referidos cambios, que empezará a regir desde el lunes 31 de mayo de 2021, señala que el artículo 2 quedará de la siguiente manera:
Implementar para el año escolar 2021 la educación a distancia y semipresencial para garantizar el derecho a la salud y a la educación, el acceso y la continuidad de los aprendizajes. Las clases se desarrollarán con múltiples medios, formatos y estrategias de intervención, en todos los programas que lleva a cabo el Meduca.
La implementación de la educación semipresencial en los centros educativos oficiales y particulares será de manera gradual, progresiva, flexible y segura, de acuerdo con los aspectos de bioseguridad de cada plantel escolar y tomando en cuenta los lineamientos del año lectivo 2021.
Las direcciones regionales de educación, a través de los planteles escolares, organizarán estrategias como tutorías, visitas domiciliarias, trabajos con padres de familia y acudientes, entrega de material impreso y tecnológico, acompañamiento de educación por radio, televisión, herramientas tecnológicas y otros recursos disponibles coordinados por el docente, bajo la supervisión del director de cada escuela, manteniendo el interés del estudiante con el apoyo del acudiente.
LEA TAMBIÉN : Desembolsan vale digital de acuerdo a último dígito de cédula. Chequee cuándo le toca
Además, el artículo 2 establece que la educación semipresencial se aplicará de manera gradual, progresiva, flexible y segura para los estudiantes, educadores y personal administrativo, siempre y cuando el plantel escolar cumpla con las siguientes condiciones:
Haber conformado el Comité Escolar Covid-19, como lo señala la Guía para el establecimiento de las Medidas de Bioseguridad para la Reducción del Riesgo de contagio del Covid-19.
Tener un Protocolo de Bioseguridad adaptado e implementado.
Establecer e implementar el Plan de Retorno Seguro, acorde a la realidad de cada centro educativo y a su entorno comunitario, que implica la modalidad de aprendizaje a ejecutar, la atención académica de los estudiantes, el establecimiento de horarios y jornadas de trabajo y cumplimiento de medidas de bioseguridad.
Que preferiblemente los educadores y personal administrativo del plantel escolar hayan sido vacunados.
Tener el consentimiento expreso, mediante firma o huella, del padre de familia, acudiente o tutor, para la asistencia del alumno al centro educativo.