Tras nueve meses y medio de pandemia el Gobierno ha invertido mil millones de dólares en el programa Panamá Solidario, así lo afirmó Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario.
El ministro manifestó que aún no pueden decir qué pasará con el Programa Solidario en el 2021, pero se mantendrá hasta el 30 de junio, pues todo depende como avance la situación y las necesidades que provoque la pandemia.
“Se han repartido cinco millones de bonos digitales con más de 540 millones de dólares, con los vales físicos más de dos millones, unos cuatro millones 700 mil bolsas repartidas en todo el país, es decir casi mil millones y se han beneficiado más de un millón 200 mil personas”, dijo Valderrama.
José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista expresó que la ayuda se ha manejado políticamente, hay familias que han recibido más bonos que otras, pese a que están afectados. “Los representantes que no son del partido PRD no les entregan buenos cortes de carne y más les dieron fue patas y cabeza de puerco para entregar a las familias panameñas durante estas fechas” afirmó.

Omar Ahumada, Coordinador de Panamá Solidario en Panamá Oeste salió al paso a manifestar que han trabajado de manera equitativa desde el comienzo de la pandemia, han reforzado las bolsas de alimentos. “La entrega de las patitas y cabeza de puerco era opcional. Se le ofrecía un buen corte de carne, una bolsa de comida y se le preguntaba a la persona si quería estas partes del cerdo, era un complemento”, afirmó.
Ahumada expresó que se adelantó el Vale Digital y aquellas personas que no se benefician con este vale, reciben las bolsas, a fin de que tengan la alimentación durante la cuarentena. Entrevistas dadas a Telemetro.
LEA TAMBIÉN: Fuerza de Tarea Conjunta velará porque se cumplan los decretos sanitarios
El Mida estableció los préstamos Panamá Agro Solidario a cero % de interés y 20 millones de préstamos a pequeños productores sin interés.