El empresario colonense Michael Chen, de 34 años de edad, se convirtió en la persona más joven en ocupar el puesto de presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Colón en sus 110 años de fundación.
Mi Diario conversó con Chen sobre cuáles son sus planes, perspectivas y metas en este nuevo rol en la provincia.
¿Cuáles son sus metas en este nuevo cargo?
“Tenemos como meta principal el fortalecimiento de la Cámara de Comercio, para convertirla en un ejecutor eficiente y transparente de proyectos de gran impacto, promoviendo el desarrollo inclusivo y sostenible, además de la reactivación económica. Queremos ayudar a promover el cambio cultural de nuestra población”.
PUEDES LEER TAMBIÉN: Cortizo: ‘Ya no estoy cansado de que en todos esos exámenes internacionales nuestros estudiantes salgan mal’
¿Tiene algún plan para reactivar el comercio en el casco antiguo de Colón?
“Reactivar la economía colonense requiere de un trabajo en equipo entre la empresa privada, la sociedad civil, el Gobierno y la comunidad internacional. La Cámara, por sus propios esfuerzos y medios no lo puede lograr. Sin embargo, podemos ayudar promoviendo planes y proyectos que incentiven la inversión y dinamicen el comercio. Uno de esos proyectos es el Sistema Especial de Colón Puerto Libre, un sistema que permite atraer inversión a las 16 calles de Colón y les da la oportunidad a turistas nacionales y extranjeros de hacer sus compras sin el 7 % y sin los impuestos de importación, que van desde 15 al 25 %”.
¿Cuáles son sus planes para promover a Colón de forma turística?
“Queremos promover el turismo tradicional y el turismo de compras. Dentro de los próximos meses el Puerto de Cruceros Colón 2000 recibirá cruceros con pasajeros deseosos de conocer nuestra provincia. Por eso, desde la Cámara de Comercio, estamos promoviendo el proyecto ‘Colon Experience’, para llevar a esos pasajeros a conocer nuestros atractivos turísticos, como costas, playas, cultura, etc. Todo esto se va a hacer en colaboración con la Autoridad de Turismo y por medio de comercios colonenses que contratan mano de obra local. De esta manera, el dinero realmente podrá permear en nuestra provincia”.
¿Cuál cree que va a ser el reto más difícil en su administración?
“El reto más grande va a ser unir al Gobierno Nacional y local, empresa privada, sociedad civil y comunidad internacional para realmente incidir en el desarrollo sostenible e inclusivo de la provincia y para cambiar su imagen y percepción”.
¿Qué mensaje les envía a los empresarios en este tiempo de pandemia?
“A los empresarios que se han mantenido fieles a Colón pese a las adversidades les digo que detrás de cada dificultad y adversidad hay una oportunidad. Pareciera que los problemas en Colón nunca acaban, pero las soluciones tampoco”.
¿Cómo afecta el clima de inseguridad a la provincia?
“Colón tiene un cúmulo de situaciones que han empeorado a través del tiempo. Los problemas van desde inseguridad, desaceleración económica que viene de hace varios años, ocasionada por una recesión, mala coordinación y planificación en la renovación urbana de nuestra ciudad y ahora la pandemia. A esto tenemos que sumar un set de leyes de patrimonio histórico que en algunas ocasiones nos favorecen, pero en otras no; déficit en materia educativa, entre tantas cosas más”.
Un mensaje para los colonenses.
“El mayor activo de Colón es su gente y en especial la juventud. Haré todo lo que esté a mi alcance para motivar e incentivar a la juventud colonense para ser parte del cambio positivo en pro de la provincia. Colón es grande y siempre será grande”.
PERFIL
Nuevo presidente de la Cámara de Comercio capítulo de Colón
Michael Chen
34 años de edad
Gerente de Grupo Modas Vanidades.
Es miembro de la Cámara de Comercio desde 2010.
Administrador de empresas egresado del Marshall School of Business, University of Sourhern, California.