Del 12 al 16 de febrero, el distrito de Dolega, en Chiriquí, vibrará con una nueva edición del Festival Folclórico del Almojábano con Queso, un evento que fusiona la tradición culinaria panameña con presentaciones artísticas, folclóricas y culturales de talla internacional. Este año, conjuntos de Bulgaria, Francia y Colombia se suman a la fiesta, haciendo de esta edición un referente multicultural.
Los organizadores esperan romper récords, superando las 150 mil unidades vendidas de la icónica vianda, cuyos mayores productores se concentran precisamente en Dolega. Según José Corella, miembro del comité organizador, el festival podría inyectar a la economía local más de 250 mil dólares, beneficiando principalmente a los sectores de comercio y turismo.
Durante los cinco días de celebración, los visitantes podrán disfrutar de actividades como la popular tuna de la madrugada, desfiles de carretas y múltiples presentaciones artísticas. Con 10 meses de trabajo constante, un equipo de voluntarios y patrocinadores, esta festividad ha logrado trascender fronteras, invitando a turistas y locales a vivir una experiencia única. La reina 2024, Ana Pinzón, se despedirá oficialmente durante el evento, mientras que la soberana 2025, Rousse Caballero, asume el compromiso de continuar la tradición.
Un poco de historia
El festival debe su nombre al tradicional “almojábano”, un platillo típico de Chiriquí que goza de gran popularidad en la región. La primera edición tuvo lugar en 2011 con apenas dos días de duración y la participación de 10 agrupaciones provinciales. Pese a que en 2012 no se realizó por falta de fondos, a partir de 2013 el evento ha crecido de manera ininterrumpida, rindiendo tributo a importantes figuras del folclor chiricano y posicionándose como una de las citas gastronómicas más esperadas del año.