Han pasado 19 días desde que el Gobierno Nacional anunció la construcción de un hospital modular para atender la crisis del nuevo coronavirus y a la mañana de este lunes se reporta un 71% de avance en la obra.
El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, dejó saber que hay 300 personas “muy deseosas de trabajar” y con mucho compromiso.

Se está equipando el hospital con ventiladores, camas de unidades de cuidados intensivos, equipos de monitoreo y hasta un tomógrafo de 16 cortes, hizo saber el titular del MOP.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Anuncian dónde se puede verificar o anotar para recibir el bono solidario o bolsa de comida. Chequee
También mencionó que reúne condiciones especiales por tratarse de un hospital crítico.
“El aire acondicionado es especial para hospitales infecciosos de enfermos con casos respiratorios... Purifica el aire y mantiene una presión negativa para que el personal no se infecte”, detalló.

Por otro lado, Sabonge dijo que para principios del próximo año se trasladará el hospital a una comarca del país.
“Este es un sistema constructivo versátil. Y así como lo montamos, lo trasladaremos. Habrá quirófano y sala de parto en la comarca”, expresó.
¿METIÓ LA PATA?
Las redes sociales explotaron a partir de la declaración que dio Sabonge sobre las muertes que dejará en el nuevo hospital modular de Albrook.
“Nos enfocamos en que sea un hospital completo. Es un hospital que va a tener todas las comodidades, porque si van a pasar aquí sus últimos días debe ser un lugar digno”, dijo Sabonge.

Antes de esta declaración, Sabonge dijo que contará el nosocomio contará con una morgue porque “la mitad de los pacientes no pueden sobrevivir, es una de las realidades”.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Jornada de vacunación contra la influenza iniciará el 13 de abril
Sabonge no es la primera persona que expresa esto, ya que antes lo hizo saber el doctor Enrique Lau Cortés, director de la Caja del Seguro Social (CSS), y ayer, domingo lo enfatizó el doctor Julio Sandoval, médico intensivista y miembro del Comité Asesor del Minsa sobre COVID-19.
“A pesar que estamos lidiando con una enfermedad que tiene una mortalidad en cuidados intensivos con soporte ventilatorio arriba del 50%, nuestro personal está haciendo un trabajo fenomenal ayudando estos pacientes y reduciendo la mortalidad”, indicó Sandoval.
Antes mencionó que se reportaron siete recuperaciones a nivel nacional. Personas que estaban en la unidad de cuidados intensivos ahora se encuentran en sala.
En su cuenta de Twitter, Sabonge volvió a resaltar en la importancia de que sea un lugar digno.
Lamentablemente hay que pensar en todos los escenarios, en ese hospital la inmensa mayoría se recuperará, pero si un panameño perdiese su vida, le debemos que lo haga en condiciones dignas, con atención sanitaria de calidad. Tomemos consciencia y quedémonos en casa.
— Rafa Sabonge (@RafaSabonge) April 6, 2020