Dos millones de dólares es la propuesta que mantiene el Ministerio de Educación a manera de subsidio para los colegios particulares, luego de una nueva reunión sostenida con representantes de la Alianza de Educación Particular (ANEP), este viernes, 16 de octubre.
Se explicó que el apoyo va dirigido a 55 mil 182 estudiantes, cuyos acudientes paguen mensualidades de 50 a 100 dólares y entre 100 dólares y 150 dólares, beneficiando a 244 colegios particulares ubicados en 14 regiones educativas.
La propuesta fue acogida por los representantes de la ANEP, quienes manifestaron el interés de continuar el diálogo en búsqueda de alternativas que les permita hacerle frente a la situación económica por la cual atraviesan, producto de la pandemia.

Sin embargo, las conversaciones continuarán la próxima, según dijeron, luego de analizar la contrapuesta y ver de qué manera se podrá beneficiar a otros acudientes que están atravesando dificultades al no poder hacerle frente al pago de las mensualidades.
Como recordarán, inicialmente las escuelas particulares solicitaron $100 por estudiante y luego bajaron a $80 por estudiante, aunque de acuerdo al Ministerio de Educación, los colegios “a la fecha no han sustentado con documentos y cifras reales esta cuantía, aspecto importante y en detalle que requiere el Ministerio de Economía y Finanzas para cualquier erogación”.
La reunión estuvo encabezada por la ministra Maruja Gorday de Villalobos, quien indicó que la propuesta de los dos millones de dólares está sustentada en el Decreto 279 del 4 de mayo de 2011, base legal que da validez al otorgamiento de subsidios con un enfoque social a las escuelas particulares.
VEA ADEMÁS: Accidente en el hipódromo. Cuatro jinetes caen en medio de una carrera. Uno de ellos está grave
