El Ministerio de Educación (Meduca) de Panamá anunció la implementación de un nuevo proceso de compras, denominado MeducaCompra, con el objetivo de agilizar la cobertura de los requerimientos de los centros educativos del país. Esta medida fue presentada por la ministra de Educación, Lucy Molinar, durante una reunión con directores nacionales, regionales y supervisores.
Durante el encuentro, también se discutió el reforzamiento del viceministerio de Infraestructura con personal idóneo y la adquisición de materiales necesarios para mejorar las condiciones de las escuelas. Este esfuerzo busca garantizar que las infraestructuras escolares estén en óptimas condiciones para el desarrollo educativo.
Otro punto clave abordado fue la independencia de las direcciones regionales. La ministra Molinar enfatizó la importancia de que estas direcciones puedan atender sus propias necesidades y prioridades de manera más eficaz y oportuna. Para facilitar este objetivo, se anunció la conformación de consejos regionales de directores y supervisores, que se reunirán mensualmente para coordinar y ejecutar planes y programas educativos.
Directores nacionales, regionales y supervisores, se reunieron con la ministra de educación, y su equipo de trabajo. Fueron presentados los proyectos que se ejecutarán en los próximos días. La reunión contó con la asistencia de 248 participantes de las 16 regiones educativas. pic.twitter.com/jFFkmbyJlj
— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) July 5, 2024
Además, se reactivarán las redes académicas, donde los directores de centros educativos y supervisores jugarán un papel crucial en la implementación de los proyectos. Estas redes permitirán una mejor comunicación y coordinación entre las distintas regiones, facilitando la ejecución exitosa de los planes y programas educativos.
El dirigente magisterial, Humberto Montero, calificó la iniciativa como positiva, pero subrayó que debe implementarse de manera integral en todas las regiones educativas y con la participación de los diversos actores del sistema educativo. Montero señaló que el próximo 13 de julio tendrán una reunión con la ministra Molinar para conocer más detalles sobre los planes de la administración actual para la entidad.
Montero reconoció que uno de los problemas actuales en el proceso de compras es el portal de Panamá Compra y los trámites burocráticos que ocasionan retrasos. “Se deben cambiar los procesos”, enfatizó, refiriéndose a la necesidad de simplificar y agilizar los procedimientos para evitar demoras en la adquisición de materiales y recursos necesarios para las escuelas.
La implementación de MeducaCompra representa un esfuerzo significativo por parte del Ministerio de Educación para mejorar la eficiencia y eficacia en la adquisición de bienes y servicios para los centros educativos. Con un enfoque en la autonomía regional y la reactivación de redes académicas, esta iniciativa busca garantizar que las escuelas de Panamá puedan operar en condiciones óptimas, beneficiando así a estudiantes y docentes en todo el país. La participación activa de los diferentes actores del sistema educativo será crucial para el éxito de esta iniciativa y la mejora continua del sector educativo panameño.
Información publicada en prensa.com por Aleida Samaniego C.