Durante años, los productores de Darién han librado una batalla contra el abandono de sus caminos, pero hoy, la historia comienza a cambiar. Con maquinaria pesada y un equipo comprometido, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha intervenido 12.3 kilómetros de rutas clave para el traslado de productos agrícolas y el acceso de los pobladores.
Desde Tamarindo hasta Playa Grande, las mejoras incluyen conformación de calzada, construcción de cunetas y aplicación de material selecto, lo que no solo facilita el tránsito, sino que promete impulsar la economía de la región.
El renacer de las rutas olvidadas
En Santa Fe, Tamarindo, se rehabilitaron 2.8 kilómetros con maquinaria especializada, garantizando una vía más segura y transitable.
Más adelante, en Río Iglesias, comunidad de La Reversa, se recuperaron 5 kilómetros de camino, donde la comunidad enfrentaba dificultades extremas para movilizarse, especialmente en temporada de lluvias.
Finalmente, en Playa Grande, Chepigana, se reacondicionaron 4.5 kilómetros, permitiendo a los productores un acceso más eficiente hacia los mercados.
Con estas mejoras, cientos de familias verán reducidos los tiempos de traslado, mientras que los productores agrícolas podrán comercializar sus cosechas con mayor facilidad. Para los habitantes de Darién, esto representa más que simples caminos: es una puerta abierta al progreso y nuevas oportunidades.
“Antes era un martirio sacar nuestros productos, ahora tenemos una vía decente para trabajar y vivir mejor”, comentó uno de los beneficiarios.