El expresidente Ricardo Martinelli calificó este martes de “violación” el que la Justicia de Guatemala aprobara la extradición a Estados Unidos de su hijo Luis Enrique Martinelli por cargos de lavado de dinero en el país norteamericano.
“Sin iniciar audiencias para discutir el tema, Juzgado de Guatemala declaró procedente la extradición de mi hijo Luis Enrique Martinelli”, dijo el exmandatario en redes sociales.
“Esas violaciones”, según el exgobernante de 69 años, “ocurren porque la Cancillería panameña no está cumpliendo con la obligación que le impone artículo 17 de la Constitución”, expresó.
Sin iniciar audiencias para discutir el tema, Juzgado de Guatemala, declaró procedente la extradición de mi hijo Luis Enrique Martinelli L. Esas violaciones ocurren porque la Cancillería panameña, no esta cumpliendo con la obligación que le impone artículo 17 de la Constitución.
— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) May 25, 2021
La norma constitucional citada por el expresidente establece que “las autoridades de la República están instituidas para proteger en su vida, honra y bienes a los nacionales donde quiera se encuentren y a los extranjeros que estén bajo su jurisdicción”.
El Ministerio Público (MP) y fuentes judiciales en Guatemala confirmaron la decisión de extraditar a Luis Enrique Martinelli dictaminada por parte del Tribunal Quinto de Sentencia Penal guatemalteco.
LEA TAMBIÉN: Cortizo justifica vacunación a funcionarios de la Asamblea Nacional
A quien se le sindica por su posible participación en los cargos de:
— MP de Guatemala (@MPguatemala) May 25, 2021
1. Conspiración para cometer lavado de dinero, implicando una actividad ilegal específica.
2. Conspiración para cometer lavado de dinero.
3. Lavado de dinero
4. Complicidad e instigación.
Luis Enrique, de 38 años, y su hermano mayor, Ricardo Alberto Martinelli Linares, de 40, cuyo proceso de extradición aún continúa, fueron arrestados en Guatemala el 6 de julio de 2020 a petición de Estados Unidos debido al supuesto delito de lavado de dinero durante la Presidencia de su padre.
La Fiscalía indicó a través de sus canales de comunicación que la extradición de Luis Enrique obedece a su “posible participación” en cuatro delitos en Estados Unidos.
La fecha de extradición será determinada próximamente por las autoridades judiciales del país centroamericano.
El expresidente Martinelli es procesado en Panamá por presunto lavado de dinero en casos relacionados con la constructora Odebrecht y con la compra de un conglomerado de medios local.
LEA TAMBIÉN: ‘Nito’ explica por qué no ha botado a la directora de la Lotería
Martinelli fue extraditado a Panamá por EE.UU. en junio de 2018 para enfrentar un juicio por espionaje político y malversación, en el que fue declarado “no culpable” y que se repetirá previsiblemente este año tras una decisión de un tribunal de Apelaciones.
#CasoMartinelli Además de autorizar la extradición de Luis Enrique Martinelli Linares, el tribunal ordena el secuestro de bienes incautados para que queden a disposición del @MPguatemala y realice las investigaciones que considere pertinentes.
— Canal Antigua (@CanalAntigua) May 25, 2021
Vía @Sosegueda2287 pic.twitter.com/GpfYC2kiO4