La estudiante de ocho años de edad Johana Montenegro y la maestra Doris Omaira Chavarría no lo podían creer. Estaban de vuelta en el aula de clases luego de más de un año y medio sin verse cara a cara.
Ambas, docente y estudiante del centro escolar San Juan Pablo II, ubicado en el sector de Gonzalillo, en el corregimiento de Ernesto Córdoba Campos, aseguraron sentirse llenas de confianza y esperanza, a pesar de que la pandemia todavía está entre nosotros.
“No podemos quedarnos en casa, la educación y todo debe continuar siguiendo las medidas de bioseguridad”, dijo la maestra Chavarría.
Lea también: El Papa Francisco invita a los jóvenes a la ‘fidelidad’ y a no a la ‘banalizar’ el amor

Mientras que Johana aseguró que ya le hacían falta su escuela, sus compañeros, las clases en el salón y todo lo que se vive en un colegio. “Faltaban la alegría, las enseñanzas y la diversión”, acotó.
Al igual que la niña Johana y la maestra Doris, ayer miles de niños y adolescentes regresaron a sus salones de clases, muy motivados y llenos de confianza.
Lea también: Google rinde homenaje a la panameña Ildaura Murillo-Rohde

Sin embargo, todavía hay padres de familia que se rehúsan a enviar a sus hijos a la escuela, a pesar de que estas cuentan con las medidas de bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud.

Justina de Sanjur tiene a su nieto en esta escuela e indicó que existe recelo, pero que la iniciativa de volver a las aulas es importante. “No es lo mismo y no se aprende igual de manera virtual”, aseguró.
Datos
Sobre el regreso a clases de manera semipresencial.
Más de 300 mil estudiantes a nivel nacional retornaron a las aulas.
Son mil 300 escuelas oficiales a nivel nacional las que abrieron.
La atención de estos niños y adolescentes será de manera escalonada.