El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral compartió las reglas laborales y de salario según lo establecido para este año 2022.
Para estos carnavales las reglas laborales y de salario son las siguientes:
En el sector privado el día lunes de Carnaval se debe trabajar normalmente, sin embargo puede que haya acuerdos entre trabajadores y empleadores para no laborar, el que no labora, no cobra al menos de que hayan acordado que aunque no trabajen ese día se les va a pagar.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Aprueban en primer debate proyecto de ley sobre traspaso del feriado del martes del Carnaval al lunes
Para el sector público el lunes de Carnaval es libre, según el Decreto 5 del 2022, estos trabajadores pagaron las ocho horas de ese día con una hora adicional durante ocho días.
El presidente de la República Laurentino Cortizo sancionó el pasado lunes 14 de febrero el Decreto Ejecutivo N° 5 de 14 de febrero de 2022, del Ministerio de Gobierno, que ordena el cierre en el territorio nacional, de las oficinas públicas nacionales y municipales, el próximo 28 de febrero de 2022, lunes de Carnaval.
El martes de Carnaval todos los trabajadores del sector público y el sector privado están libres y se les debe renumerar como un día normal de trabajo.
Los trabajadores del sector privados tienen derecho que se le pague además de su jornada laboral un 150% de recargo sobre esa jornada y se les debe dar un día libre por haber laborado este martes de Carnaval.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así son los feriados del año 2022 en Panamá
#MitradelInforma⚠️
— Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (@MitradelPma) February 24, 2022
¿A qué tengo derecho si trabajo Lunes o Martes de Carnaval? Te compartimos las reglas laborales y de salario según lo establecido para este año 2022. pic.twitter.com/v1SowMO9wd
Recuerde que la celebración de los Carnavales en Panamá están suspendidos.
Panamá cancela oficialmente la celebración de los carnavales de este año 2022 en todo el territorio nacional por la pandemia de el coronavirus (COVID-19), de acuerdo con el Decreto Ejecutivo nº 6 del 27 de enero de 2022 firmado por el presidente del República, Laurentino Cortizo Cohen, publicado ya Gaceta Oficial.