Los productores de maíz en la región de Azuero están viviendo un momento de gran preocupación debido a las intensas lluvias que han azotado la zona en las últimas semanas. El exceso de humedad en los campos no solo pone en riesgo la calidad del grano, sino que también favorece la proliferación de plagas, lo que podría arruinar la cosecha.
Se estima que alrededor de 300 mil quintales de maíz están ya cosechados o en proceso de cosecha, pero la incertidumbre sobre el clima ha generado un temor generalizado entre los agricultores. José Villarreal, de la Cooperativa de Productores Santeños, expresó que el daño por las lluvias podría ser significativo y facilitar el crecimiento de plagas.
Debido a la cantidad de maíz de consumo humano que se encuentra en campo que no se ha podido cosechar y en las viviendas sin comercializar, productores de la región de Azuero se reunieron con el Director Nacional del @ima_pma Nilo Murillo Robles y el Gobernador Elías Corro Cano pic.twitter.com/dJQUbEqksE
— GOBERNACION HERRERA (@gobdeherrera) April 8, 2025
Para mitigar las pérdidas, los productores se reunieron con Nilo Murillo, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA). Durante el encuentro, se acordó que el IMA colaboraría comprando una cantidad determinada de maíz, lo que ayudaría a estabilizar el sector y evitar pérdidas significativas.
El IMA ha instalado una mesa de trabajo con los productores para diseñar un programa especial que permita comprar el maíz rápidamente a través de la agroindustria. Esta medida busca proporcionar tranquilidad a los agricultores y proteger sus intereses frente a las adversidades climáticas.