La alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, se refirió en el noticiero matutino de Telemetro Reporta a uno de los tantos retos que enfrenta el Distrito: La alarmante acumulación de basura. Con una población de 280,777 habitantes distribuida en nueve corregimientos, San Miguelito lidia con problemas como la pobreza, la inseguridad y la falta de espacios públicos. Pero la gestión inadecuada de residuos sólidos se roba el protagonismo como uno de los machos más urgentes.
“Un problema que lleva décadas no se resuelve en meses” Con franqueza, la alcaldesa admitió que el mal manejo de la basura tiene raíces profundas. “Un problema que lleva 40 o 50 años no se va a resolver en los seis meses que llevamos de gestión. Es probable que incluso al finalizar nuestra administración todavía veamos vestigios de este desafío”, afirmó.
Hernández explicó que para combatir el problema es esencial un cambio cultural que vaya de la mano con mejoras en la infraestructura. “Primero hay que arreglar lo que está roto. Mejorar los horarios, los puntos de recolección, y tener un sistema que realmente funcione” , señaló.
Revisalú, bajo la lupa y en la mira
Uno de los mayores obstáculos en la lucha contra la basura es la empresa Revisalú, que por 25 años ha sido la encargada de la recolección en el distrito. Sin embargo, su desempeño ha dejado mucho que desear, acumulando multas de hasta 50 mil dólares por un servicio deficiente. “Cuando venza el contrato en enero de 2025, Revisalú no regresa. Queremos una empresa que realmente esté a la altura de las necesidades de San Miguelito”, sentenció Hernández.
La solución no será improvisada
La alcaldía ya dio el primer paso para solucionar este caos, contratando a L’Investor Group, una empresa con experiencia en el manejo de residuos en instituciones como el Canal de Panamá. Su tarea principal será realizar un estudio exhaustivo de la realidad del distrito y diseñar los términos de referencia para contratar una empresa que brinde un servicio de calidad.
“Nos vendieron la idea de que generamos 300 toneladas de basura diarias, pero en un solo corregimiento reconocemos el doble. Esto demuestra que el problema es más grande de lo que nos habían dicho. No podemos permitir más improvisaciones”, aseguró Hernández.
Un futuro limpio y digno para San Miguelito
La meta es ambiciosa: Convertir a San Miguelito en un modelo regional de gestión de residuos. La alcaldesa confía en que, con datos reales y una empresa seria, el distrito pueda dejar atrás años de desorden y contaminación. “Nuestra visión es clara: queremos un San Miguelito limpio, con calles libres de basura y una mejor calidad de vida para nuestros habitantes. Pero esto no será posible sin la cooperación de todos”, concluyó.