En medio de un clima de tensión que ha mantenido a Panamá y Estados Unidos en vilo toda la semana, este viernes a las 3:30 de la tarde está prevista la llamada telefónica entre el presidente panameño José Raúl Mulino y el mandatario estadounidense Donald Trump. El inminente diálogo ha despertado una ola de expectativas en la población, sobre todo tras las polémicas declaraciones de Trump sobre el Canal y la supuesta injerencia de China en su operación.
Días atrás, el presidente norteamericano aseguró en su red social que no descartaba “retomar” el Canal, incluso usando la fuerza, si no se resolvían sus preocupaciones. Sin embargo, Panamá desmintió cualquier interferencia china y reafirmó que los tratados siguen vigentes y se han respetado a lo largo de 25 años de administración local.
![Llamada Mulino y Trump tiene al país pendiente y ha generado un clima de tensión](https://midiario.com/resizer/v2/VWEYJJPVQ5CVHANUPSRK2COVH4.jpg?auth=bd72c3c080a967ff82613368e4abbb7948be51512e03ff0f62ec891f0b424f69&width=1200)
Para calmar los ánimos, el gobierno panameño optó por retirarse de la llamada “Ruta de la Seda” promovida por China y ofreció mayor flexibilidad en el paso de buques de guerra estadounidenses. No obstante, Trump se mostró inconforme y exhortó a Mulino a “ir más allá” de simples ajustes.
La llamada, confirmada por el propio presidente Mulino el jueves a mediodía, será crucial: se espera que ambos líderes aclaren sus posturas y, de una vez por todas, reduzcan la incertidumbre que ronda el futuro del Canal. Al cierre de este encuentro telefónico, se prevé un comunicado oficial que explique los puntos tratados y muestre si realmente se han dado pasos hacia un alivio definitivo de la tensión.