Tras las declaraciones de Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud, quien dio a conocer la semana pasada que el 8 de diciembre no estarán permitidas las serenatas durante la madrugada, reiterando que actualmente se mantiene vigente la medida de toque de queda, este lunes integrantes de la Unión de Mariachis y Tríos de Panamá llegó a la sede de la Región Metropolitana de Salud, para solicitar a Cedeño un permiso que les permita llevar serenatas el Día de la Madre.
Se trata de 12 agrupaciones que solicitan al Ministerio de Salud (Minsa) un permiso por seis horas para tocar, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.
Ricardo Acosta, uno de los músicos, manifestó que durante la pandemia no han podido trabajar, por lo que les ha costado llevar el sustento a sus hogares.
“Le pedimos que nos tomen en consideración, ya que somos músicos profesionales y vivimos de la música. Al negarnos el derecho de nosotros no poder hacer serenatas en la madrugada, nos afecta nuestro bolsillo para poder cumplir con nuestras responsabilidades. Solicitamos que se nos de un permiso por seis horas, es lo único que pedimos para poder trabajar, tenemos más de ocho meses sin poder llevar el sustento a nuestras familias”, expresó.
LEA TAMBIÉN: Israel Cedeño: ‘Sabemos muy bien que siempre hacen serenatas la madrugada del 8 de diciembre y vamos a tener operativos’
Acosta indicó durante una entrevista a TVN Noticias que han decidido este año trabajar con un límite de cuatro músicos y que ya varios clientes han cancelado los contratos, tras conocerse la noticia de que este año no serían permitidas las serenatas.
“Son muchas las agrupaciones que han tenido pérdidas. Las serenatas se dan a más de cinco metros de las casas, nunca entramos a las viviendas, tocamos desde la calle, algún estacionamiento o debajo de una ventana y realmente no afecta a ninguna persona, ya que nosotros cumplimos con todos los requisitos para dar una serenata y las medidas de bioseguridad... Le pedimos una reunión al ministro de Cultura para que nos tomen en cuenta porque nadie lo ha hecho”, señaló.
Añadió que no están de acuerdo con la petición de que las serenatas se realicen vía zoom.