A pesar de las protestas que realizaron los médicos de neonatología y obstetricia del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS), quienes están preocupados por el traslado de pacientes de esas áreas a hospitales de segundo nivel, el Director de la CSS, Enrique Lau Cortés, manifestó que el traslado se llevará a cabo para evitar que un paciente que entre al Complejo en una situación como un parto normal se contagie con la covid-19.
Cortés manifestó que han ido aumentando progresivamente de 20 camas de cuidados intensivos a 120 en este momento.
“Vamos adelante de la pandemia, sin embargo esta estrategia no puede detenerse y tenemos una serie de pasos a seguir para reconvertir camas de salas en camas de cuidados intensivos... Unas 20 personas van a requerir ir a un hospital y de esas, cinco van a requerir ir a cuidados intensivos, es por eso que en el Complejo Hospitalario que es el hospital de máxima complejidad del país, nos hemos enfocado en poner todo nuestros esfuerzos para preservar la vida de aquellos que por alguna circunstancia se han visto afectados con insuficiencia respiratoria progresiva por el virus de la covid-19”, expresó.
Indicó que se encuentran en el proceso de la descontaminación de algunas áreas en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, en donde han encontrado conglomerados en las salas de cuidados semi-intensivo de Cardiología y en la sala de Hematología para su posterior utilización.
“Al final tendremos a disposición de la población 110 camas de cuidados intensivos y 150 camas de sala en un área donde actualmente se encuentra la consulta externa”, afirmó.
Señaló que han puesto en funcionamiento y culminado la capacitación de un equipo técnico para el manejo de un moderno equipo denominado “Cobas 6,800”, con el cual se podrán realizar 1,344 pruebas en 24 horas, permitiendo una masificación en los análisis que se hacen para captar pacientes positivos del nuevo coronavirus.
“Con esta posibilidad nuestro país podrá alcanzar la cifra de 4 mil pruebas diarias que es uno de los objetivos estratégicos que nos hemos trazado”, aseguró.
Este equipo “Cobas 6,800” solamente se ha instalado en dos países, Brasil y ahora Panamá.
LEA TAMBIÉN: Contagiados están cambiando sus bonos en supermercados. Ministro anuncia sanciones y suspende el pago del bono digital para pacientes y contactos. Video
Ayer, los médicos de neonatología y obstetricia del Complejo volvieron a protestar en rechazo al traslado de embarazadas y neonatos al Hospital Irma De Lourdes Tzanetatos, ubicado la 24 de Diciembre.
Rubén Moreno, ginecólogo obstetra, manifestó que han realizado inspecciones a estos hospitales y que desde el 15 de mayo han enviado notas a las autoridades de la CSS manifestando que los mismos no cumplen con los requisitos mínimos para la atención de los pacientes.
Moreno expresó que el Complejo Hospitalario es un nosocomio de tercer y cuarto nivel para atención de pacientes con patologías graves, por lo que el traslado a un hospital de segundo nivel no sería factible.