El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, manifestó este domingo que unas 162 camas para el manejo de pacientes covid-19 moderado fueron habilitadas en la sala de urología de varones, en la sala de transición de gastroenterología y en la sala de psiquiatría del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid.
Lau expresó en una entrevista al programa Debate Abierto que las camas están ubicadas en el sexto y séptimo piso del centro hospitalario y que las adecuaciones estructurales en el sexto piso permitirán instalar seis máquinas para manejo de pacientes covid-19 con enfermedad renales crónicas que requieran hemodiálisis.
El director de la CSS dijo que para equipar con profesionales de salud estas salas, se nombró a 50 nuevas enfermeras y 12 médicos, quienes formarán parte del equipo que le da respuesta.
“La Ciudad Hospitalaria pretendía aumentar la capacidad de camas, pero no está listo y nos tiene sometidos en una discusión. La consecuencia de malas decisiones nos ha llevado a depender del Complejo Hospitalario, que requiere trabajos que le permitan sobrevivir unos 30 años más... No es lo mismo un paciente que su situación se resuelve con una cirugía, a un paciente críticamente enfermo, con insuficiencia respiratoria y una cascada terrible de sustancias que provocan inflamación”, aseveró.
Señaló que estuvo haciendo una revisión de la mortalidad con los pacientes mayores e indicó que la gran mayoría están respetando las disposiciones y se quedan en sus hogares, pero que el problema radica en que los jóvenes que conviven con ellos salen y regresan sin practicar el proceso de descontaminación.
“Esta es una enfermedad nueva que nos enseña cosas cada día, incluso inicialmente no se recomendaba usar mascarillas, yo tuve una decisión hasta atrevida, y fui duramente criticado por eso”, acotó.
LEA TAMBIÉN: ‘Nombe, no’. Más de 760 personas con la covid-19 andaban de compras y fueron sorprendidas
Sobre las protestas del personal de salud de diversos hospitales del país, quienes denuncian la falta de equipos sanitarios para combatir la covid-19, Lau sostuvo que han establecido una mesa conjunta de compras con la participación de Contrataciones Públicas, la Secretaría de Proyectos Especiales de la Presidencia, la Contraloría, y el Ministerio de Economía y Finanzas (Mef).
“Hemos detectado que en algunos sitios hacía falta algo, pero lo necesario de acuerdo al protocolo establecido está en todos los hospitales y unidades ejecutoras del país... Los directores de las unidades ejecutoras son los responsables de que tengan lo necesario. Hago un llamado, estamos en una pandemia y exige lo mejor de nosotros, no podemos descuidarnos, si pone su queja y no es atendido debe comunicarse con nosotros. Les pido que hagamos una tregua en beneficio de nuestros pacientes”, afirmó.
El personal de salud que se mantiene en la primera línea de combate contra el coronavirus, llevan varias semanas protestando en sus horas de descanso, pidiendo más equipo de protección, insumos médicos y de laboratorio y personal sanitario “para poder tratar a los pacientes de manera adecuada”.
El informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) reveló el 25 de julio que en las últimas 24 horas en el país se han registrado 25 muertes por la covid-19, lo que hace aumentar los decesos a mil 275.
Además el número de contagios se elevó a 58 mil 864 con el nuevo coronavirus, luego de que las dos mil 614 nuevas pruebas practicadas diagnosticaran unos 871 nuevos casos.