La Universidad de Panamá (UP) dio un paso importante hacia la sostenibilidad ambiental al iniciar la transición de su flota vehicular de gasolina a autos eléctricos. En un acto oficial, el rector Dr. Eduardo Flores Castro entregó los dos primeros vehículos eléctricos que serán usados en los campus Harmodio Arias Madrid, en Curundú, y Octavio Méndez Pereira, marcando el inicio de un plan integral para reemplazar progresivamente todos los vehículos convencionales por eléctricos, incluyendo los de los centros regionales.
El director del Servicio Administrativo, Salomón Samudio, explicó que esta iniciativa cumple con la Ley 295 de 2022 y el Decreto Ejecutivo 51 de 2023, que promueven la transición energética en las instituciones públicas. Destacó que los autos eléctricos tienen una autonomía de aproximadamente 400 kilómetros por carga, con un costo estimado entre 7 y 10 balboas, lo que representa un ahorro significativo frente a los vehículos de gasolina. Además, los cargadores eléctricos ya están instalados en puntos estratégicos dentro de los campus, garantizando la operatividad sin costos adicionales importantes.
Con esta medida, la Universidad de Panamá busca ser un ejemplo de gestión sostenible y responsable con el medio ambiente, alineándose con los objetivos nacionales y globales de sostenibilidad.