La mañana de este lunes el Alcalde de Santiago, Samid Sandoval presentó ante la Corte Suprema de Justicia, un amparo de garantías constitucionales por un choque de leyes que existe contra el decreto ejecutivo No 612 de 8 de mayo de 2020.
Sandoval explicó que la Ley 5 de 11 de enero les da autonomía a los municipios para establecer restricciones sobre la venta de bebidas alcohólicas y que están ante una situación de emergencia por lo cual debe prevalecer el principio de especialidad.
TAMBIÉN PUEDES LEER: MINSA divulga lineamientos para la reapertura de las empresas y las ventas a domicilio
“Nosotros consideramos que poco a poco hay que darle vida comercial al país, pero en el tema de los licores es una potestad de los alcaldes, segundo hay que ver las estrategias gepolíticas de cada sector”, dijo Sandoval.
Añadió que en el caso especifico de Santiago, capital de Veraguas se presenta el 77% de los casos de Covid-19, un tema que los tiene preocupado, ya que el levantamiento de la ley seca puede traer más contagios y casos de violencia doméstica.
Otra causal de preocupación es que los distritos colaterales de Santiago no cuentan con centros comerciales, ni bancarios, esto hace que más personas tengan que trasladarse a esta ciudad.
Los alcaldes lo han visto el decreto ejecutivo 612, como un atentado a la autonomía municipal, privando que los decretos municipales tengan más fuerza, por eso esperan que la Corte Suprema de Justicia les pueda dar una respuesta.
“Con Minsa ha existido una buena coordinación con el tema COVID-19, pero el llamado es al mismo ejecutivo, que se siente con los Municipios, si hubiesen consultado no habría equivocación”, manifestó el alcalde.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Sobre el uso de las reservas y venta de bonos del Estado del programa de Invalidez, Vejez y Muerte
Agradeció a los mismo empresarios que el día viernes se comunicaron con el Municipio de Santiago y aunque ya se conocía del decreto ejecutivo No 612 no vendieron bebidas alcohólicas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Estos son los distritos que mantendrán la ley seca
En la provincia de Veraguas cuentan con 500 unidades de la Policía Nacional, aunque han sido muy enérgicos para que los ciudadanos cumplan con la cuarentena, empiezan a desgastarse y sería más difícil hacerle frente a los otros daños colaterales que generan el levantamiento de la ley seca.