Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad Pública hizo un llamado a las unidades de la Policía Nacional para seguir trabajando en equipo y ser más contundentes contra las organizaciones criminales y contra las bandas que provocan la inquietud ciudadana que alteran la paz en la que estamos acostumbrados a vivir. “El Estado no se doblegará ante la criminalidad”, recalcó.
La semana pasada se reportaron varios hechos de sangre que causaron pánico en la ciudadanía como: el caso en una discoteca en Santa Ana donde fallecieron cinco personas, tres ejecutados en Kuna Nega y dos personas halladas muertas en el interior del país.
Pino aprovechó su intervención en un acto de remozamiento del monumento a los caídos, en donde se condecoró a varias unidades por su destacada labor durante la pandemia, realizado este 1 de noviembre en la sede de la Policía en Ancón, para señalar que hay que hacer un trabajo duro contra la criminalidad y que la Policía Nacional cuenta con su respaldo desde el Ministerio de Seguridad Pública.

“La represión va directamente contra ellos, no hay otra forma que la represión y las operaciones policiales, directamente contra estas organizaciones criminales que en un momento dado han tenido ese poder económico gracias a la maldita droga que llega y pasa por nuestro territorio” señaló.
Hasta la fecha, los estamentos de seguridad ya han decomisado 106 toneladas de drogas en distintas acciones operacionales, una cifra histórica para Panamá.
LEA TAMBIÉN: Pachard: Desechos de la morgue van al alcantarillado y no a una planta de tratamiento, eso está prohibido
El Ministro dijo que los últimos hechos ocurridos en la ciudad de Panamá dan un mensaje claro, hay que seguir trabajando en equipo y ser fuerte contra quienes alteren la tranquilidad ciudadana. “Nos toca salir de frente y hacer lo que haya que hacer, siempre con Dios que es nuestro protector, que nos guía a tomar el mejor camino y las mejores decisiones”, indicó.
En el acto, el Ministro agradeció a los uniformados y al personal civil por el compromiso asumido durante la pandemia de la covid-19 que ha dejado luto y dolor en muchas familias.