Panamá registró su primera muerte por Covid-19 el pasado lunes 9 de marzo, ya a 48 días de la pandemia la cifra se eleva a 154.
Son 154 familias que se encuentran de luto por la pandemia, y por las cuales las circunstancias en las que se vive, no da tiempo ni momentos para despedirse de los seres queridos.
Pero hay sectores del país que viven más crudamente esa realidad. Las cifras que maneja el Ministerio de Salud destacan que el corregimiento más golpeado por el luto es Juan Díaz con unas 13 vidas perdidas a causa del Covid-19.
De allí le siguen Arraiján cabecera y Veracruz, cada uno con 12 fallecidos.
Otros sectores como el corregimiento de Amelia Denis de Icaza en San Miguelito, la 24 de Diciembre y San Francisco registran 6 fallecidos cada uno.
LEA TAMBIÉN: Siguen los menores en las calles. Unos 455 retenidos por incumplir cuarentena, entre ellos 22 menores de edad
La mayoría de las víctimas son personas mayores de 60 años de edad, aunque también hay personas entre los 30 y 40 años de edad.
Panamá es el país de Centroamérica con más casos de coronavirus, que ya supera los 5 mil y debido al avance de la enfermedad, las autoridades han tenido que implementar una cuarentena total los fines de semana donde nadie puede salir porque es sancionado administrativamente.
Curiosamente han indicado las autoridades que las regiones donde se registran más casos positivos es donde se da la mayor detención de personas por violentar el toque de queda y la cuarentena.