La invitación para participar de las acciones de rechazo al proyecto 544 de las reformas al Código Electoral es en el parque Porras a las 4:00 p.m., de donde saldrá una caminata hacia los predios de la presidencia en San Felipe.
El presidente Laurentino “Nito” Cortizo comunicó que luego de varias evaluaciones correspondientes, decidió objetar parcialmente el proyecto, que fue aprobado el pasado 15 de octubre en tercer debate por el pleno de la Asamblea.
Sandra Escorcia, de la Jornada Cívica Nacional, manifestó que aunque el presidente haya objetado el proyecto se mantiene la marcha desde el parque Porras y los que no puedan que pueden acercase a los predios de la Catedral.

Escorcia señaló que es gracioso que un día antes de la marcha, el presidente haga un anuncio, pero donde se desconoce que es lo que va vetar, pues no se sabe, no lo ha dicho, en estos dos años de gobierno la tónica ha sido de complacencia a la Asamblea, donde le han dado hasta más presupuesto.
LEA TAMBIÉN: Lo que tienes que saber: Nuevo proyecto enriquecido para tumbar el caso de los ‘pinchazos’
Aseguró que las protesta se debe por la forma en que fueron aprobadas, pues eso nos dice que nada bueno pueden traer, y lo menos que los panameños pueden esperar es tener una Asamblea en el 2024 que sea peor que esta. “Se han unido otros grupos que no solo quieren protestar en contra de las reformas, sino contra la energía y otros temas”, afirmó Escorcia.
Mientras que el diputado Panameñista, Luis Ernesto Carles manifestó que este ha sido el veto parcial más rápido de la historia, no se si es para apaciguar la manifestación y desconozco que representa el veto, pero puedo deducir que quizás puede ser por el sistema de paridad.