Ante el Estado de Emergencia decretado en el país por la pandemia de COVID-19, mediante un trabajo interinstitucional se logro realizar la interconexión para que unas 250 viviendas, de la comunidad de El Playón, corregimiento de Virgen del Carmen, distrito de Aguadulce, provincia de Coclé, están siendo beneficiadas con agua potable.
Estos trabajos encabezados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), con el que se garantiza el suministro del vital liquido a dicho sector.
LEA TAMBIÉN: Magistrada acude a la Asamblea para dar la valoración del proyecto de Ley que modifica la Carrera Judicial
La directora del Miviot en Coclé, Jennifer Quintana explicó que se trata de un pozo construido por la empresa Riga Service, el cual suplirá de agua potable al proyecto el Playón que consta de 150 soluciones de viviendas, para familias que no cuentan con una solución habitacional en esta área.
Lo que se hizo fue una interconexión al pozo , para poder suplir a toda la comunidad, que no contaba con el vital líquido y sobre todo porque el agua es uno de los componentes indispensables para la limpieza del hogar y de las personas, para contrarrestar el Covid-19, acotó la directora Regional.
LEA TAMBIÉN: Quedan presos los 8 que ingresaron a robar al minisúper en San Miguelito
Quintana recordó que una de las campañas contra este virus es el lavado frecuente de las manos y por ello la importancia de que todos cuenten con este mineral, para hacerle frente a esta pandemia. Y especificó que el proyecto El Playón sólo está a la espera de la interconexión eléctrica por la empresa Naturgy y las cartas de aceptación por parte del Idaan y del Ministerio de Obras Públicas.
Este proyecto construido en un área de cuatro hectáreas, brindará soluciones habitacionales a más de 700 familias de escasos recursos. Posee además áreas verdes y recreativas, calles pavimentadas y acceso a todos los servicios básicos.
Además, dentro de las 150 soluciones habitacionales, 10 casas fueron adecuadas para personas con discapacidad y adultos mayores con movilidad reducida, para su mayor comodidad.