El Gobierno Nacional extendió por un año más la existencia de la Comisión 20 de diciembre, encargada de contribuir a establecer la verdad, así como la identidad de las víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre de 1989.
La Comisión también tiene la misión de documentar las violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario ocurridas en Panamá desde el 19 el de 1989 hasta la retirada de las fuerzas armadas invasora de los Estados Unidos.
PUEDE LEER: Panameños manifiestan que la entrega del tercer pago del bono digital ha sido más lenta este mes
El 3 de marzo de 2020, la comisión solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores un plazo de 18 meses para concluir su trabajo, no obstante el Decreto Ejecutivo No 51 de 13 de marzo de 2019, permite la prorroga adicional solo por un año.

Mediante la Resolución Administrativa No 1071 de 15 de julio de 2020 se establece la prorroga a partir del lunes 20 de julio de 2020.
El Estado entregó a la Fundación Ciudad del Saber la suma de 966 mil 661 dólares para que sean administrados por ésta, como parte de la colaboración, para el cumplimiento de los fines y objetivos de la comisión.
La Comisión 20 de diciembre apoya la labor de identificar restos óseos de victimas de la invasión que reposaban en fosas comunes en el Jardín de Paz, esto con el propósito de identificarlos, trabajo que es realizado por el Ministerio Público, con la presencia de especialistas extranjeros.