La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá expresó este domingo 29 de marzo de 2020, su apoyo a la decisión del Gobierno Nacional de disponer la actual cuarentena sanitaria, y solicitó a su membresía como a los ciudadanos en general acatarla con el rigor debido.
“La pandemia Covid-19 ha llegado a más de 180 países, incluido el nuestro, y su avance devastador ha doblado cada vez, en Italia y España, las muertes inicialmente provocadas en China. A falta todavía de una vacuna que lo contenga, este virus continuará su avance global. Mientras la comunidad científica internacional no descansa en la búsqueda de dicha vacuna, China, país donde se dieron los primeros casos, reduce cada vez más su tasa de contagio y en distintas partes aumenta el número de recuperados, lo cual es alentador”.
LEA TAMBIÉN: Conoces cuales son los lugares más infectados por el Covid-19 en la provincia de Panamá Oeste
Además reconoció que Panamá es uno de los primeros países que más temprano ha adoptado la cuarentena mencionada, pero para que sea efectiva necesita de la activa participación, sin excepciones, de todos los actores de la sociedad. En lo básico, es un período destinado a lograr el máximo distanciamiento de posibles focos de infección - o infectar a otros - y proteger a los adultos mayores, uno de los segmentos de riesgo mayor dentro de la población. El no hacer caso de instructivo tan sencillo, muestra hoy las experiencias dramáticas de los dos mencionados países europeos.
Debido a que se trata de una situación desconocida hasta ahora en la historia reciente, muchos piensan que tal vez pueda sucederle a otro, pero a ellos no. Por eso es necesario hacer cumplir de manera estricta las medidas dispuestas en el marco de esta cuarentena nacional.
LEA TAMBIÉN: Ministerio de Seguridad refuerza la ciudad capital con más uniformados
Dicho gremio reconoce el liderazgo del presidente Laurentino Cortizo al encabezar estos esfuerzos para cerrarle el camino a Covid-19. De igual modo, el empeño del Gobierno Nacional al emprender acciones para resguardar los efectos de esta calamidad, especialmente, a los sectores más sensibles.
Haciendo eco a las palabras del mandatario, la solidaridad es el arma más poderosa para combatir esta pandemia. Los panameños estamos llamados a ser solidarios a través de acciones como no acaparar lo que otros puedan necesitar y compartir lo que podamos con los menos favorecidos.
LEA TAMBIÉN: Está como un roble, nada de coronavirus, la reina Isabel no fue contagiada por el primer ministro
Consciente de que el país no puede permitirse la pérdida de vidas por cuenta de esta pandemia, la Cámara de Comercio, además de las medidas internas para asegurar la salud y la vida de sus empleados, apoya sin reserva todo cuanto haya que hacerse para alcanzar este propósito nacional.
En esa dirección, sumamos nuestra gratitud a la ya unánime de los panameños para con el personal de las instituciones de salud y los demás organismos del Estado que, en sus respectivos trabajos, protegen la salud de sus conciudadanos. Si juntos lo hacemos, juntos lo logramos. Si no estamos llamados a un trabajo que ayude a salvar vidas: Quedémonos en casa.