El desarrollo de programas educativos que beneficien a la niñez migrante y a las comunidades locales, implementaran las autoridades del Servicio Nacional de Migración, Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores luego de realizar un recorrido a las Estaciones de Recepción de Migrantes (ERM) ubicados en las comunidades de San Vicente, y Lajas Blancas en la provincia de Darién.
Los objetivos de dichos programas educativos que se planean desarrollar están enfocados a la estimulación temprana, integración o convivencia comunitaria, entre otros, detallaron.
Samira Gozaine director de Migración estuvo acompañada en la gira por unidades del SENAN, SENAFRONT, la ministra de educación Maruja Gorday Moreno de Villalobos y la vicecanciller Daira Carrizo, quienes trabajaran en conjunto para la implementación de los programas.
LEA TAMBIÉN: El próximo lunes 8 de marzo, será retomada audiencia a Luis Enrique Martinelli

Esta iniciativa educativa en áreas con poblaciones vulnerables complementará los esfuerzos humanitarios que Panamá viene realizando hace varios años y que se han reforzado en la administración del presidente Laurentino Cortizo.
LEA TAMBIÉN: La lista de Christiansen para enfrentar a Barbados y Dominica en el inicio de la Eliminatoria
El pasado febrero las autoridades revelaron que mantiene albergues en la Peñita, San Vicente y Lajas Blancas, unos 1,003 migrantes.
Pero de acuerdo un informe de la Defensoría del Pueblo, en las playas de Colombia había unos dos mil migrantes esperando llegar a Panamá utilizando diversas rutas, por lo que es necesario tener una buena planificación para hacer frente a la inminente llegada de nueva ola de migrantes.