Franquicias Panameñas, S.A., inició operaciones con el objetivo de fusionar bajo un mismo concepto administrativo a Dairy Queen y KFC, marcando un hito en el mercado panameño, trascendiendo en calidad, servicio, nuevas disposiciones, gestión ambiental y generación de nuevos empleos.
Este crecimiento se ha alcanzado con una inversión aproximada de 3.5 millones de dólares en los últimos dos años y que incluye la remodelación de sucursales y la apertura de nuevos restaurantes, aportando al crecimiento económico de Panamá. Adicional, una inversión de más de 20,000 dólares para la mejora de plataformas tecnológicas, servicios de delivery y página web.
Con este aporte, la empresa panameña contribuye a la generación de empleos, contando con más de 1,700 plazas de trabajo de manera directa e indirecta, incluyendo a más de 10,000 familias que forman parte de los proveedores de servicio de domicilios, cadena de suministros y construcción.
Además, mantiene sus pilares de Educación y Alimentación, a través de la donación de Becas Dorvida a colaboradores y apoyando a más de doce comedores en todo el país, mediante su marca KFC, logrando donar más de 40,000 dólares en comida al año y 42,000 presas de pollo mediante el programa Harvest.
![KFC y Dairy Queen siguen creciendo en el mercado panameño](https://midiario.com/resizer/v2/A4WQCUPXXZDT3LNQOOW6X4BWXE.jpg?auth=787651bc562aacd7e4599a9a4337e4ad72e1ef38d7c41f2b92b5d316b50bb47b&width=1200)
Con 50 años en el país, la franquicia busca lograr sus objetivos de sostenibilidad, implementando empaques biodegradables en sus restaurantes a nivel nacional.
Durante el 2022, se concretaron alianzas junto Grupo ENSA, con el objetivo de reducir el consumo energético; Novey, realizando la donación de todo el material de vinyl de las promociones publicitarias para la confección de bolsas reutilizables; y Biocar, recolectando botellas con aceite de cocina usado a fin de ser transformado en biodiesel.
Con estas iniciativas, Franquicias Panameñas, S.A. asegura su responsabilidad con sus consumidores y con la industria, alcanzado una recuperación económica, a través de su estrategia comercial, buscando nuevas oportunidades de empleo y creando mayor cercanía con sus clientes.