La responsabilidad del mantenimiento de mil centros educativos estará a cargo de las juntas comunales de todo el país.
El viceministro de Infraestructura de Educación, Ricardo Sánchez, explicó durante la segunda reunión de coordinación que se busca darle formalidad a la iniciativa, cómo se hará la operación, el traslado de los fondos para ejecutar los proyectos en las escuelas, el control previo que se aplicará al Ministerio de Educación para la transferencia de recursos y el control posterior de ejecución a las juntas comunales.
El funcionario precisó que “el máximo de inversión por escuela es de 24 mil dólares y los trabajos incluyen pintura, reparación de techos, atención del sistema eléctrico, reparación de baños, servicio de agua potable y ciertas reparaciones de infraestructuras muy leves, como fisuras de paredes”.
PUEDE LEER: Suplente de Gabriel Silva acude a la Corte y se notifica de la denuncia presentada por el Tribunal Electoral

Sánchez indicó que se tratará de abarcar la mayor cantidad de planteles escolares en este período de vacaciones, pero el programa continuará todo el año para darle un mantenimiento permanente a las escuelas. “Este es el inicio de la verdadera descentralización y donde le estamos ya transfiriendo la competencia de esa actividad a las juntas comunales”.
Aclaró que descentralizar, en este caso, significa transferir fondos a las juntas comunales de manera que ellos, a través de procesos de contratación, puedan hacer los trabajos de reparaciones en esas escuelas, con personal de los corregimientos y agilizar trámites burocráticos que muchas veces es lo que demora y dilata el arreglo de esas estructuras.