Enelda Medrano de González, viceministra de Economía, confirmó a los jubilados y pensionados organizados en la Coordinadora FECHA, que los fondos para el pago del bono de 100 dólares que reclaman, se encuentra en trámite y se espera que para finales del mes de noviembre del presente año se haga efectivo.
“El desembolso es parte del compromiso adquirido por el gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo, de honrar las cuentas por pagar correspondientes a las vigencias expiradas de 2018 hacia atrás y las que correspondan a la actual vigencia”, acotó.
LEA TAMBIÉN: Acodeco multó a 85 comerciantes por incumplir control de precios
El desembolso total para el pago de este bono a unos 200 mil adultos mayores, será de 27 millones de dólares.
La bonificación se otorgará a los jubilados y pensionados que se encuentren vigentes en las planillas de pago del mes de abril de 2019.
El artículo 5 de la Ley 89 de 28 de junio del presente año establece que el bono de 100 dólares deberá cancelarse a más tardar el 31 de diciembre de 2019.
El pasado martes 3 de septiembre, jubilados pertenecientes a la agrupación “FECHA”, realizaron una protesta frente al edificio Ogawa, que alberga las oficinas del Despacho Superior del MEF en reclamo al pago del bono extraordinario aprobado mediante Ley 89 de 28 de junio de 2019.