En un intento por calmar las aguas (o al menos eso parece), el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime A. Jované, acudió a la Asamblea Nacional para defender su plan de pagos del famoso Fondo Solidario de Vivienda, un programa que parece tener más deudas que soluciones. Con cara de poker y números en mano, Jované aseguró que hay $32 millones 295 mil reposando en el Banco Nacional, listos para hacer frente a las 3,200 solicitudes que, según él, han estado en espera desde 2022 hasta abril de 2023. Claro, si los desembolsos se ejecutan como prometió.
“Ya hemos pagado 994 cartas promesas, es decir, $9 millones 940 mil”, afirmó Jované, mientras el resto de las 2,206 solicitudes aún se encuentran en la cuerda floja, a la espera de otros $22 millones 60 mil. ¡Y no hay que preocuparse! Dice que todo estará listo en 40 días. ¿Será que esta vez sí se cumple?
Pero el verdadero problema asoma cuando se menciona el periodo entre mayo de 2023 y febrero de 2024: nada menos que 6,600 viviendas con una partida presupuestaria de $60 millones que deberían pagarse en el primer trimestre de 2025. Sí, parece que las fechas se extienden tanto como las promesas.
Y si usted cree que eso es todo, espere. Jované informó que hasta junio de 2024, fecha en que el programa dice adiós, hay otros 14,799 beneficiarios en lista de espera, aunque solo 12,243 ya tienen resoluciones. Los demás siguen en “trámite” (palabra favorita del ministerio). Todo suena muy bien en papel, pero, ¿realmente se cumplirán estas promesas?
Mientras tanto, el ministro dejó caer que algunos desarrollos de viviendas no recibirán el bono, así que, si usted estaba esperando esos $10 mil, es probable que la esperanza sea lo último que muera.
Para rematar, los diputados no se quedaron callados, exigiendo soluciones reales y no cuentos para los miles de panameños que esperan por su hogar. ¿Será que estamos ante otro capítulo de “prometer y no cumplir”?
Indicó que @banconalpa cuenta con B/32,295,000.00 para hacerle frente al pago de este fondo solidario y que actualmente se han gestionado 3,200 solicitudes correspondientes a los pagos del año 2022 y a las solicitudes hasta abril del 2023.
— Asamblea Nacional (@asambleapa) October 8, 2024