La candidata a la alcaldía de San Miguelito, Irma Hernández, de la coalición Vamos, cuestionó este lunes en una entrevista con TVN Noticias la duración del contrato municipal por la recolección de desechos del distrito con la empresa Revisalud.
Para Hernández lo indicado es un contrato de corto plazo y poder observar si está cumpliendo con lo requerido. Por otro lado, dijo que el actual contrato establece un pago de $1500 dólares mensuales para el alcalde y los concejales, lo que despertó el asombro de Castalia Pascual e Icard Reyes.
“Me daría pena llevar 20 años en el cargo y que el principal problema de la comunidad es una urgencia de salud pública. Es una crisis”, comentó. “La basura es actualmente el negocio de pocos. Debemos convertirlo en un negocio que genere empleabilidad”, expresó Hernández.
TRES PILARES
Hernández, enfocada en abordar los desafíos más apremiantes del distrito, destacó tres áreas clave: seguridad ciudadana, gestión del agua y manejo integral de residuos.
Para Hernández, la inseguridad está en aumento. Y dijo que hay que trabajar en dos frentes: medidas represivas y, lo más importante, estrategias de prevención. “La violencia le está cortando las alas a la juventud. Vivir en un entorno hostil hace que se configure el comportamiento de los seres humanos. Estar viviendo alrededor de basura, con el monte alto y sin iluminación hace que haya más violencia e inseguridad.”, afirmó Hernández.
En cuanto al tema del agua potable, la candidata resaltó la paradoja de que, a pesar de encontrarse en el corazón de la capital, muchas comunidades en San Miguelito carecen de acceso al agua potable.
Nuestras comunidades, a pesar de estar en el centro de la ciudad, sufren de escasez de agua. San Miguelito enfrenta estigmas injustos que debemos cambiar. No somos ni ‘cochinos’ ni ‘maleantes’. Queremos un San Miguelito limpio y seguro para todos, afirmó Hernández.
La candidata se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con la comunidad y a abordar los problemas de manera integral, enfocándose en soluciones a largo plazo que mejoren la calidad de vida de todos los habitantes de San Miguelito.