Tremenda sorpresa se llevaron algunos de los trabajadores del Hospital del Niño, al encontrar el área del banco de leche totalmente inundada.
Uno de los trabajadores indicó a Mi Diario que al parecer el incidente se dio en horas de la madrugada tras la rotura de una tubería, lo que ocasionó el desprendimiento del cielo raso.
“Esa área solo abre de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a domingo. Se inundó todo, desde el segundo piso hasta la planta baja del hospital, el área de laboratorio también resultó afectada, no sabemos que están esperando las autoridades, a que ocurra una desgracia”, expresó.
LEA TAMBIÉN: Cortizo: ‘No se ama a la patria con coimas, con sobreprecios, a la patria se defiende’ | Video
Urge la construcción del nuevo Hospital
Desde hace más de cinco años, las autoridades vienen haciendo actos públicos que no concluyen, producto de reclamos de las empresas participantes.
A finales de octubre del presente año fue publicada en Panamá Compra una resolución de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas que ordena al Ministerio de Salud (Minsa) la creación de una nueva comisión evaluadora para que lleve a cabo una revisión integral de las propuestas que se presentaron en el acto público de enero de 2019.
Los grupos empresariales que presentaron propuestas en ese entonces fueron el español Acciona Construcción, al cual la comisión evaluadora le otorgó inicialmente el mayor puntaje, y el asiático Camce Hospital del Niño.
El proyecto no fue adjudicado porque la empresa que no se vio favorecida presentó reclamos.
El personal de salud y administrativo han realizado diversas manifestaciones y reclaman la pronta construcción del nuevo hospital.
LEA TAMBIÉN: Se formó. Con pirotecnia funcionarios públicos reciben a designada magistrada suplente en Las Tablas. Video
El nuevo edificio contaría con más de 94 mil metros cuadrados que incluye 476 camas y 14 quirófanos, además se destinarán un espacio superior a los 24 mil metros cuadrados para la construcción de 700 estacionamientos.
El proyecto también incluye la maternidad del Hospital Santo Tomás, en la que se habilitarán 244 camas, 14 quirófanos y 30 salas de parto integral, entre otros espacios.